Buscar
15 de Abril del 2025
Política

Obligatoria la instalación del Consejo de Discapacidad

Obligatoria la instalación del Consejo de Discapacidad

Con el objetivo de evitar omisiones como la ocurrida en la actual administración, donde el Consejo Municipal de Discapacidad jamás fue instalado, recientemente se aprobó que su conformación sea obligatoria dentro de los primeros 100 días del inicio de cada nuevo gobierno municipal.

Oscar Saldívar, presidente de la asociación Sí Se Puede, celebró esta modificación al reglamento, ya que anteriormente el Consejo estaba contemplado, pero no existía un plazo legal que obligara a su creación. "Ahora será obligatorio instalarlo dentro de los primeros 100 días. Esto es clave para que no vuelva a pasar lo que vivimos ahora, que estamos a unos meses de que termine la administración y nunca se instaló", afirmó.

El Consejo de Discapacidad tiene como propósito ser un espacio real de participación en el que estén representadas tanto las direcciones municipales como personas con discapacidad y dirigentes de organizaciones civiles. Saldívar destacó que en ese foro deben acordarse las políticas públicas de inclusión, evaluarse las acciones del municipio y también señalar cuando no se está haciendo nada. "Al estar integrado por personas con discapacidad, permitirá que quienes vivimos las barreras día a día seamos quienes digamos qué mejorar, qué se necesita y qué se debe hacer", subrayó.

Criticó además la falta de voluntad política demostrada en esta administración. "Aunque no hayan instalado el Consejo, seguiremos exigiendo que se trabaje por la discapacidad de manera efectiva", sentenció.

Saldívar también cuestionó el incumplimiento del programa "Apapachos", que fue promovido como un apoyo para cuidadoras ?en su mayoría mujeres? de personas con discapacidad. "De inicio pensamos que era una buena acción, porque ellas requieren atención. Pero lamentablemente solo se hizo una entrega. De las otras 500 personas anunciadas, nada se sabe. Dicen que será después, pero la veda electoral se acaba en junio y la administración en septiembre. Ojalá no sea así, pero parece que solo están jugando con su esperanza", lamentó.

Finalmente, enfatizó que el rol de las cuidadoras debe reconocerse integralmente, pues acompañan a personas con discapacidad de tiempo completo, lo cual implica no poder tener un empleo, vivir un desgaste físico y emocional constante, y representar un ingreso menos para las familias. "Necesitamos acciones reales, no promesas vacías", concluyó.






Noticias Similares



Noticias Destacadas



Más de Meganoticias