Buscar
17 de Abril del 2025
Política

Personas privadas de su libertad ejercerán su voto

Personas privadas de su libertad ejercerán su voto

En un hecho sin precedentes en el estado, el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPC) aplicará por primera vez el voto anticipado para personas en prisión preventiva durante el proceso electoral local 2024-2025, en el que se renovarán los 39 ayuntamientos.

Este ejercicio se basa en el reconocimiento del derecho al voto de las personas que se encuentran privadas de la libertad sin sentencia condenatoria firme. La participación será exclusiva para quienes estén recluidos bajo prisión preventiva en centros penitenciarios del estado y cumplan con los requisitos establecidos.

Para efectos del proceso, se considerará como domicilio electoral el centro penitenciario donde se encuentra la persona privada de la libertad. El voto se emitirá de forma presencial y anticipada, entre el 14 y el 21 de mayo de 2025, dentro de los centros penitenciarios que cuenten con autorización y condiciones de seguridad e infraestructura necesarias.

Los centros habilitados para esta modalidad son: el Centro de Reinserción Social (Cereso) No. 1 en Durango capital, el Cedireso No. 1 en El Salto, Pueblo Nuevo; el Cedireso No. 2 en Santiago Papasquiaro; el Cefereso No. 7 en Guadalupe Victoria y el Cefereso No. 14 en Gómez Palacio.

Los votos emitidos serán resguardados por el Instituto Nacional Electoral (INE), a través de las juntas distritales correspondientes, en sobres de seguridad, y se abrirán únicamente el 1 de junio de 2025, día de la jornada electoral, para su conteo y escrutinio.

Este ejercicio se realiza mediante la coordinación entre el IEPC Durango, el INE a través de su Junta Local Ejecutiva, y la Secretaría de Seguridad Pública del Estado. El objetivo es garantizar el derecho al voto de sectores históricamente excluidos del proceso democrático.




Noticias Similares



Noticias Destacadas



Más de Meganoticias