Regidores del Ayuntamiento de Durango han exigido la renuncia inmediata de Jonathan Jardines, delegado de Bienestar en el estado, luego de la filtración de audios en los que presuntamente instruye el uso de programas sociales con fines electorales.
El regidor priista Antonio Morales expresó su rechazo a estas grabaciones y señaló que revelan prácticas que ponen en duda la transparencia en la operación de los programas de Bienestar, los cuales están destinados a sectores vulnerables. Morales advirtió que esta situación afecta la confianza ciudadana y exige una respuesta inmediata de las autoridades.
"El uso de recursos públicos con fines políticos es inaceptable. La ciudadanía merece transparencia y el delegado debe asumir su responsabilidad", declaró Morales.
El regidor insistió en que lo más adecuado es que Jardines deje su cargo, ya que su permanencia genera incertidumbre sobre la imparcialidad de los programas federales en el estado. Además, recordó que el delegado no es originario de Durango y ha estado involucrado en otras polémicas, incluyendo acusaciones previas de delitos electorales.
El caso ha generado debate en el ámbito político local, donde diferentes actores han cuestionado el papel de la Delegación de Bienestar en el actual proceso electoral. Hasta el momento, Jonathan Jardines no ha emitido una postura oficial sobre los señalamientos en su contra.
Se espera que en los próximos días las autoridades correspondientes definan si se tomarán medidas administrativas o legales en torno a este caso.