Buscar
01 de Abril del 2025
Movilidad

Plataformas no están regularizadas

Plataformas no están regularizadas

El dirigente de la organización Alianza Ciudadana, José Mejorado, denunció una presunta competencia desleal por parte de plataformas de transporte como Uber y Didi. Según explicó, los conductores de estas plataformas operan con placas particulares cuyo refrendo anual cuesta alrededor de tres mil pesos, mientras que los concesionarios del transporte público deben pagar hasta 14 mil pesos al año, incluyendo el título de concesión.

Mejorado recordó que, en diciembre pasado, el Secretario General de Gobierno, Héctor Vela, prometió la regularización de estas plataformas, pero señaló que a la fecha esto no se ha cumplido. "Ellos no pagan impuestos al gobierno como lo hacemos nosotros, y eso está perjudicando a quienes cumplimos con la normatividad", comentó.

Además, alertó sobre el impacto que esta situación está generando en el gremio de taxistas, que, según dijo, enfrenta una posible crisis debido a la falta de regulación y las ventajas económicas de las plataformas digitales.

El dirigente hizo un llamado a las autoridades para que se atienda esta problemática de manera urgente, ya que los concesionarios del transporte público consideran que están en desventaja al cumplir con todos los requisitos legales y financieros establecidos por el gobierno.

Finalmente, Mejorado insistió en la necesidad de crear condiciones de competencia equitativa entre taxis y servicios de plataformas digitales, para evitar el colapso del sistema de transporte público tradicional.






Noticias Similares



Noticias Destacadas



Más de Meganoticias