Del 15 al 18 de enero, Durango será sede del Segundo Congreso de Educación, un evento que busca unificar al gremio magisterial en Latinoamérica. Este congreso, dirigido tanto a alumnos como a maestros, tiene como objetivo principal promover la colaboración y el fortalecimiento de la educación en la región. Durante los cuatro días de actividades, se llevarán a cabo diversas conferencias y mesas de trabajo enfocadas en temas clave como la unificación del magisterio, la implementación de un nuevo sistema educativo en la Escuela Mexicana y la mejora continua de los procesos de enseñanza-aprendizaje.
Entre los temas más destacados, se discutirán las estrategias para mejorar la calidad educativa, promover la inclusión y abordar los retos del sector educativo en el contexto actual. Además, se abordarán nuevas metodologías de enseñanza y se explorarán alternativas para la actualización y capacitación de los docentes, con el fin de adaptarse a las nuevas demandas pedagógicas. El congreso contará con la participación de diversas instituciones educativas, entre ellas el Instituto Tecnológico de Durango (ITD), la Universidad Pedagógica de Durango (UPD) y ByCENED, quienes compartirán sus experiencias y conocimientos sobre el sistema educativo en la región.
El evento tiene como propósito no solo capacitar a los docentes, sino también ofrecerles un espacio de reflexión y diálogo sobre el futuro de la educación en México y Latinoamérica. Los participantes deberán realizar una inscripción, cuyo costo será de 250 pesos para los alumnos y 500 pesos para los docentes, lo que permitirá el acceso a las conferencias, talleres y actividades programadas.
Este congreso es una oportunidad única para todos los interesados en el ámbito educativo, ya que permitirá generar sinergias entre distintos sectores del magisterio y ofrecer una visión integral sobre las políticas educativas. Con esta iniciativa, se espera avanzar hacia una educación más equitativa y de calidad para todos los estudiantes, además de fomentar un entorno de colaboración entre los profesionales de la educación. El congreso se llevará a cabo en diferentes sedes dentro de la ciudad, en un esfuerzo por involucrar a todos los actores relevantes del sistema educativo duranguense y latinoamericano.