A las 13:00 horas de este lunes, la Catedral Metropolitana de la Ciudad de México hizo sonar las campanas en señal de luto por la muerte del Papa Francisco, quien falleció la madrugada de este lunes a los 88 años de un derrame cerebral e insuficiencia cardiaca.
El sumo pontífice se encontraba previamente afectado por bronquiectasias, hipertensión y diabetes tipo II
La Conferencia del Episcopado Mexicano convocó a que este 21 de abril a las 13:00 horas todas las parroquias del país repicaran las campanas en honor al Pontífice, quien "siempre con humildad, valentía y ternura, guió al Pueblo de Dios".
El sonido de la campana mayor (una de las más pesadas del continente, fundida en 1793 y conocida como Santa María de Guadalupe) se escuchó desde distintos puntos de la capital. Su sonido, grave y espaciado, tiene como propósito comunicar a los fieles la muerte del obispo de Roma y cabeza de la Iglesia católica, así como expresar el duelo de la comunidad católica.
Tras la muerte de un papa la iglesia católica realiza una serie de ritos y protocolos establecidos en el documento Universi Dominici Gregis, promulgado por Juan Pablo II en 1996. Entre ellos se encuentra la activación de señales acústicas, como el repique de campanas, cuyo objetivo es anunciar a la comunidad eclesial el inicio del periodo conocido como sede vacante, durante el cual la Santa Sede queda sin titular hasta la elección de un nuevo pontífice.
En México, como en otras partes del mundo, la costumbre de anunciar la muerte de un Papa con campanas remite a la época colonial y continúa vigente como expresión de comunión simbólica con Roma. La Catedral Metropolitana, considerada la sede más importante de la Iglesia en el país, desempeña un papel central en este protocolo.
Suenan campanas en el mundo en honor al Papa Francisco
Catedrales de todo el mundo doblaron sus campanas en señal de luto y respeto por la muerte del Papa Francisco.
El motivo de haberlas hecho sonar 88 veces se debió a que Jorge Mario Bergoglio, nombre del pontífice de origen argentino, murió a esa edad.
Notre Dame, ubicada en el corazón de París, Francia, también hizo sonar sus campanas 88 veces en honor al máximo líder de la iglesia católica.
???? Las campanas de las catedrales de todo el mundo suenan 88 veces en honor al Papa Francisco ????
?https://t.co/QNZgpmO6ZY pic.twitter.com/eonwSkSUIF