La coincidencia entre el Festival Cultural Ricardo Castro y la celebración de la Semana Santa representa un respiro económico para el sector restaurantero de la ciudad, así lo señaló Adriana Porras, presidenta de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (CANIRAC) en Durango.
Según Porras, este periodo es uno de los más esperados por los restauranteros locales, ya que no solo los turistas, sino también los propios duranguenses, incrementan significativamente su consumo en estos días. "Es muy positivo que el festival haya coincidido con la Semana Santa, ya que esto genera una mayor presencia de personas en el centro histórico y otras zonas de la ciudad, lo que se traduce en más comensales para los restaurantes", afirmó.
Uno de los eventos clave en esta temporada será la "Procesión de Sabores de Cuaresma", que se llevará a cabo el Jueves Santo. Este evento gastronómico busca resaltar los platillos típicos de la temporada y atraer tanto a visitantes como a locales, ofreciendo una experiencia culinaria ligada a las tradiciones religiosas y culturales.
La presidenta de CANIRAC también indicó que alrededor del 80% de los restaurantes permanecerán abiertos durante toda la Semana Santa, ya que son fechas de alta demanda. "Son pocos los que deciden cerrar en estos días, porque es una oportunidad clave para ofrecer nuestros servicios y posicionarnos con los turistas que llegan por el festival", señaló.
Además, se está trabajando de la mano con los restauranteros para ajustar horarios de apertura, buscando que algunos establecimientos abran más temprano y estén preparados para la llegada de más clientes desde las primeras horas del día.
Con una expectativa positiva y un calendario lleno de eventos culturales y religiosos, el sector restaurantero de Durango se alista para ofrecer sus mejores platillos y servicios en esta temporada de gran movimiento económico y turístico.