En Durango, el problema del robo a casa habitación continúa afectando a diversas colonias, según las cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública. Durante 2024, se registraron 18,585 delitos en la entidad, de los cuales 1,728 ocurrieron tan solo en noviembre. Dentro de este total, 32 carpetas de investigación se abrieron por delitos contra el patrimonio, específicamente relacionados con robo a viviendas y vehículos. Estas cifras reflejan la persistente inseguridad que enfrentan los ciudadanos en sus hogares.
La colonia Valle Verde, ubicada en la capital del estado, ha sido una de las zonas más afectadas. Vecinos de prolongación Valle Verde y asentamientos cercanos han reportado múltiples casos de robo, algunos de ellos ocurridos incluso con familias presentes en sus domicilios. Los testimonios de los residentes destacan la preocupación ante la falta de respeto de los delincuentes, quienes ingresan a las viviendas sin importar si hay personas dentro. En varios casos, los afectados señalan que ya tienen identificados a los responsables de los hurtos, aunque estos siguen operando sin que se logre detenerlos.
Los incidentes no se limitan a esta colonia; otras zonas como El Ciprés, Milenio 450, Galicia, Barcelona y Villas del Manantial también han registrado numerosos robos. Los habitantes denuncian que la inseguridad se ha vuelto una constante, y el temor de ser víctimas de delitos en sus propios hogares afecta su calidad de vida. A pesar de los reportes y las investigaciones abiertas, los vecinos señalan que la respuesta de las autoridades no ha sido suficiente para mitigar el problema.
En Valle Verde, algunos residentes relatan experiencias preocupantes, como un caso en el que los ladrones ingresaron a un domicilio mientras la familia estaba presente, llevándose herramientas y otros objetos de valor. La situación genera frustración y desesperanza, especialmente porque los delincuentes son conocidos por los vecinos, pero no se han implementado acciones efectivas para detenerlos. Esta problemática refleja una creciente desconfianza hacia el sistema de seguridad y la necesidad de reforzar las estrategias de prevención y reacción.
La inseguridad en la ciudad no solo afecta el patrimonio de las familias, sino también su tranquilidad. Los ciudadanos afectados exigen que las autoridades actúen con mayor celeridad y contundencia para garantizar la seguridad en sus hogares y en las calles. Mientras tanto, la población permanece en alerta, buscando protegerse ante la amenaza constante de estos delitos.