Este martes 8 de abril se presentarán las propuestas de predios destinados a un proyecto habitacional que contempla la construcción de 500 viviendas en la capital del estado. Así lo informó Javier Chávez, presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Desarrollo y Promoción de Vivienda (CANADEVI), quien hizo un llamado a los desarrolladores que cuenten con reservas territoriales a sumarse a este programa.
El proyecto se enfocará en la construcción de viviendas de al menos 60 metros cuadrados, pero con un enfoque de alta densidad, es decir, desarrollos habitacionales verticales que permitan un mejor aprovechamiento del espacio urbano. Según detalló Chávez, estas viviendas estarán topadas en su valor, lo que garantiza su accesibilidad económica, sin sacrificar la calidad en su diseño y edificación.
"Estamos buscando que estas viviendas sean de calidad, pero con criterios claros: mínimo 60 metros cuadrados construidos, en proyectos verticales y con precios accesibles. Esta es una gran oportunidad para los desarrolladores que tengan tierra disponible y deseen participar en un modelo de vivienda sostenible y funcional", señaló el presidente de la CANADEVI.
Además, este tipo de desarrollos busca atender la creciente demanda de vivienda digna en la ciudad, especialmente entre jóvenes, trabajadores y familias que no han tenido acceso a una propiedad por los altos costos o la falta de oferta adecuada.
La iniciativa forma parte de una estrategia integral para promover una planeación urbana más eficiente, en donde la verticalidad permita reducir la expansión desordenada y facilitar el acceso a servicios, transporte y espacios públicos.
La CANADEVI reitera su invitación a los desarrolladores interesados en participar a presentar sus propuestas de predios, confiando en que este esfuerzo conjunto permitirá avanzar hacia una ciudad más ordenada, inclusiva y con opciones reales de vivienda para todos.