El costo de viajar a destinos como Cancún y la Riviera Maya se ha vuelto inaccesible para muchos ciudadanos de Durango. La falta de ofertas en vuelos y el incremento en tarifas de transporte están llevando a los viajeros a considerar otras opciones más económicas, señaló Héctor Zaragoza, presidente de la Asociación de Agencias de Viaje.
Actualmente, un boleto de avión a estos destinos ronda los 15,000 pesos, sin contar que no existen vuelos directos desde Durango, lo que eleva aún más los costos y tiempos de traslado. Para quienes optan por viajar por tierra, la situación tampoco es favorable. Las tarifas de casetas han aumentado, sumado al costo de los boletos de autobús, lo que hace que esta alternativa no sea necesariamente más accesible.
El incremento en los costos de transporte afecta directamente la demanda turística, limitando las opciones para los viajeros de Durango. Además, los operadores turísticos han señalado que la falta de vuelos directos representa un obstáculo importante para el desarrollo del turismo en la región.
Zaragoza indicó que es necesario que las aerolíneas reconsideren sus tarifas y que se busquen alternativas para mejorar la conectividad de Durango con destinos clave del país. De no atenderse esta problemática, la industria turística local podría verse afectada, ya que los viajeros buscan opciones más asequibles o deciden posponer sus planes.
El encarecimiento del transporte no solo impacta al turismo, sino también a la economía local, ya que disminuye la movilidad de los ciudadanos y reduce el flujo de visitantes hacia y desde el estado. Mientras no haya soluciones en términos de accesibilidad y precios, los destinos turísticos más populares seguirán fuera del alcance de muchos duranguenses.