Buscar
04 de Abril del 2025
Economía

Turismo impulsa ventas en el Mercado Gómez Palacio de Durango

Turismo impulsa ventas en el Mercado Gómez Palacio de Durango

El Mercado Gómez Palacio, ubicado en el corazón de la ciudad de Durango, se ha consolidado como un punto de encuentro entre la tradición artesanal y la afluencia turística. Durante las temporadas vacacionales, especialmente en verano y diciembre, se ha observado un incremento significativo en las ventas, atribuible en gran medida a los turistas que buscan llevarse un pedazo de la cultura duranguense.

Entre los productos más solicitados destacan el mezcal, las paletas de alacrán y diversos souvenirs que reflejan la identidad local. Comerciantes del mercado han compartido sus experiencias al respecto, y sobre las ventas que han aumentado hasta en un 30%, con turistas adquiriendo principalmente quesos, mezcales y alimentos elaborados con alacrán.

Los turistas, tanto nacionales como internacionales, buscan recuerdos distintivos, siendo los llaveros, las paletas de alacrán y el licor de mezcal los más demandados. Además, se ofrecen productos desde cinco pesos, como llaveros, hasta artículos más elaborados que pueden alcanzar los 700 pesos, adaptándose a diversos presupuestos.

La diversidad de turistas que visitan el mercado es notable. Aunque predominan los visitantes nacionales, especialmente de estados como Sinaloa, Nuevo León, Coahuila y Zacatecas, también se recibe a turistas internacionales provenientes de países como Estados Unidos, Japón, Brasil e India. Esta variedad de procedencias enriquece la dinámica comercial del mercado y refleja su atractivo multicultural.

La relación entre los comerciantes del Mercado Gómez Palacio y los turistas es simbiótica. Mientras los artesanos ofrecen productos que encapsulan la esencia de Durango, los visitantes contribuyen al sustento económico de las familias que dependen de estas ventas. Este intercambio cultural y económico destaca la importancia del turismo en la preservación y difusión de las tradiciones locales.

La adaptabilidad de los comerciantes y la singularidad de sus productos aseguran que este mercado siga siendo un punto de referencia obligado para quienes visitan la ciudad.






Noticias Similares



Noticias Destacadas



Más de Meganoticias