Buscar
29 de Junio del 2024
Política

Veracruz va las urnas entre violencia e irregularidades

Veracruz va las urnas entre violencia e irregularidades


Desde las 08:00 horas de este domingo, 6 millones 080 mil 509 electores en el estado de Veracruz acudirán a las urnas para elegir la gubernatura, 50 diputaciones locales, 19 diputaciones federales, dos Senadurías y la Presidencia de la República.


Las estadísticas califican la actual contienda federal como la más reñida de la historia, y a nivel local, consultoras y analistas proyectan una elección "altamente competida" entre los dos aspirantes punteros:


De Morena, Partido del Trabajo, Partido Verde y Fuerza por México, contiende la exsecretaria de Energía, Rocio Nahle García 


En tanto los Partidos Revolucionario Institucional, Acción Nacional y de la Revolución Democrática integraron la coalición Fuerza y Corazón por Veracruz, con José Francisco Yunes Zorrilla en la candidatura a la gubernatura.


Movimiento Ciudadano contenderá solo, con Hipólito Deschamps Espino Barrios como candidato a la gubernatura.


Por cuanto a las senadurías, así quedaron las postulaciones:


Morena-PT-Verde: Claudia Tello Espinosa y Manuel Huerta Ladrón de Guevara.


PRI-PAN-PRD: Miguel Ángel Yunes Márquez y Sara Ladrón de Guevara González.     


Movimiento Ciudadano. Dante Alfonso Delgado Morales y Angélica Sánchez Hernández.


LISTA NOMINAL


El Instituto Nacional Electoral estima un padrón electoral de 6 millones 085 mil 635 personas en el estado de Veracruz, pero una lista nominal lista de 6 millones 080 mil 509 electores.


Esta lista nominal corresponde a aquellas personas con su credencial para votar actualizada y con los datos correctos.


Es decir, un 99.92 por ciento del padrón electoral tiene garantizado su derecho al voto.


Los cinco distritos con mayor lista nominal son Xalapa con 394 mil 200 personas, Poza Rica con 348 mil 609 personas, Córdoba con 334 mil 512, Las Trancas (Emiliano Zapata) con 331 mil 543, y Cosamaloapan con 331 mil 447.


Las demarcaciones con menos cantidad de votantes son Álamo con 301 mil 316; Orizaba con 298 mil 438; Veracruz con 297 mil 179; Minatitlán con 296 mil 351 y Huatusco con 290 mil 807 personas.


Dentro del proceso 2020-2021, a nivel local, la menor participación (y por consiguiente el mayor abstencionismo) se registró en los distritos de Veracruz, con 47.71 por ciento; Veracruz con 48.97 por ciento; Coatzacoalcos con 51.32 por ciento, Xalapa con 51.70 por ciento y Poza Rica con 52.57 por ciento.


Los distritos más participativos fueron Tantoyuca con 71.3 por ciento; Misantla con 70.79 por ciento; Zongolica con 70.67 por ciento; Huatusco con 68,76 por ciento y Pánuco con 68.11 por ciento.


BOLETAS DESAPARECIDAS


Tras el reparto del material electoral a los funcionarios de casilla, el OPLE y el INE documentaron el extravío de boletas tanto de la elección federal como de los comicios locales.


En el estado de Veracruz se reportaron los siguientes pérdidas de boletas:


Alamo, Distrito Local IV, casilla 1624 especial 01.


Coatzacoalcos, Distrito XXX, en la casilla 1451, Extraordinaria 1, en Las Choapas.


Distrito I de Pánuco, 87 boletas de la elección de la Gubernatura correspondiente a la casilla 3546, Extraordinaria 1, de los folios 168103 al 168690.


En Xalapa, en el Consejo Distrital 11, faltaron dos boletas. Una de la elección de Gobernador con el folio 194,937 de la Sección 2015, Casilla Básica 1, Contigua 1 y Contigua 2.


Además de la boleta 194,937 de la casilla 1895 Contigua 3, de la colonia Represa del Carmen de la elección de diputaciones locales. 


Así como la pérdida de 100 boletas correspondientes a la elección de Senaduría, en la Casilla Especial 4487 del Distrito 12 de Veracruz, faltando los folios 215001 al 215100.


VIOLENCIA


Consultoras advierten además que este proceso es uno de los más violentos de los últimos años.


Integralia Consultores da cuenta de cuatro asesinatos de aspirantes o candidatos a un cargo de elección popular, en el proceso electoral 2023-2024.


Por su parte DataCivica estima de 17 asesinatos de aspirantes, candidatos, funcionarios, militantes de partido, autoridades de elección popular o los familiares de estos últimos.

 





Noticias Similares



Noticias Destacadas



Más de Meganoticias