Por unanimidad, la Junta de Coordinación Política (JUCOPO) en el Legislativo, aprobó la realización de mesas de parlamento abierto para que se discuta si Jalisco avala o no la presencia de las fuerzas armadas en el país.
Para esta primera mesa programada el próximo martes 8 de noviembre, se contempla la participación del secretario de gobernación, Adán Augusto López y el gobernador Enrique Alfaro, mientras que en la segunda fecha se contempla la participación ciudadana. "Nos congratulamos que nos va a estar visitando el secretario de gobernación el próximo día martes, así como el gobernador del estado, con esto vamos a enriquecer elementos para tomar juntas y juntos, la mejor decisión", detalló Gerardo Quirino de MC
"También estaremos acompañados por una parte de los académicos que se ha venido realizando, pero hoy en conjunto con las y los diputados, que la parte de la sociedad civil también nos acompañemos en ese mismo bloque, en ese mismo momento para hacer de manera directa las preguntas o los interrogatorios", adelantó Hugo Contreras del PRI
"Ha iniciado con un incentivo para el debate, un incentivo que tiene que ver con la seguridad pública para este país y este incentivo también ha derivado en una de sus vertientes que invitan al debate", celebró el diputado de MORENA, José María Martínez
"Estamos de acuerdo en el diálogo, en el intercambio de ideas, la argumentación, el debate y en ese sentido nos parece encomiable que se abra un espacio para escuchar al secretario de gobernación y su postura en lo que algunos denominamos lo que algunos denominamos la militarización del país", detalló la diputada de HAGAMOS, Mara Robles.
Además, los integrantes de la JUCOPO, aprobaron las fechas para la glosa con motivo del Cuarto Informe de Gobierno. La Junta de Coordinación Política aprobó que la presentación de los funcionarios sea del 15 al 18 de noviembre.
A partir del 11 de noviembre, los diferentes grupos parlamentarios podrán dirigir a la Secretaría General de Gobierno, el cuestionario para cada una de las dependencias.
Respecto a la propuesta del gobernador, de que se discutan las propuestas de reforma electoral en un parlamento abierto, Movimiento Ciudadano se dijo a favor de que esto se discuta bajo este formado en Jalisco, mientras que MORENA, propone una consulta ciudadana para decidir el tema.