"Cada vez hay más medidas de seguridad que estamos adoptando nosotros como asesores inmobiliarios, como los notarios, que ya te piden autenticidad, los biométricos. Se están haciendo cosas o tomando medidas preventivas para evitar ese robo, porque a final de cuentas Jalisco sí es uno de los estados con mayor robo de identidad y suplantación de identidad".
La vicepresidenta reconoció que cualquier persona puede ser víctima de estos delitos, pues a cada modificación o nueva medida, también la delincuencia genera propias medidas para pasarlos por alto y lograr el fraude. "Nosotros como sector inmobiliario, estamos buscando ahora sí que evitarnos fraudes, uno sí, a través de la profesionalización de los asesores, porque muchas veces, los utilizan como vehículo para hacer estos fraudes los delincuentes"
De acuerdo con la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (CONDUSEF), de enero a septiembre del 2021, la agencia gubernamental realizó 39 mil 084 acciones de defensa en Jalisco por este delito.
En comparación con el 2020, hubo un aumento de reclamaciones atendidas en un 26% y es el municipio de Guadalajara, donde más se concentran las denuncias.
Hasta el mes de septiembre, la CONDUSEF reportó la recuperación de 57 millones de pesos.