Hay alerta en Guatemala por la "erupción masiva" de El volcán de Fuego, ubicado en el centro del país.
La Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred) informó que han caído "flujos piroclásticos" en comunidades aledañas, por lo que como medida de prevención, 125 familias, 900 personas aproximadamente, fueron evacuadas.
De acuerdo con las autoridades de protección civil, los flujos piroclásticos son por el momento "de características débiles y moderados, pero con probabilidad de incrementarse" en corto tiempo.
La erupción del volcán ha provocado "la presencia de ceniza volcánica" hasta una altura de 7 mil metros sobre el nivel del mar "a una distancia de 50 kilómetros en dirección noroeste, oeste y suroeste", agregó Conred, además de columnas de lava, ceniza y rocas.
Los principales departamentos que podrían verse afectados por la caída de ceniza son Escuintla y Sacatepéquez, según las autoridades.
El volcán de Fuego es uno de los tres más activos de los 32 de Guatemala, junto al Pacaya y el Santiaguito, ubicados en el sur y oeste del país y está ubicado entre los departamentos de Escuintla, Chimaltenango y Sacatepéquez, al suroeste de la capital guatemalteca.
La última gran erupción del volcán de Fuego ocurrió en junio de 2018 y provocó la muerte de más de 400 personas.