Ante la inevitable desaparición del Instituto Nacional de Transparencia (INAI) y el Instituto de Transparencia e Información Publica de Jalisco (ITEI), se iniciarán mesas impulsadas por el gobierno del Estado para establecer un modelo a nivel local que garantice el derecho a la transparencia. Será un órgano garante de la transparencia el que reemplace al ITEI, pero afirman, sin intromisiones políticas desde el Gobierno federal.
En un evento desarrollado en Casa Jalisco para la promoción de la transparencia en obra pública, el gobernador Pablo Lemus Navarro, propuso que sea a través de una consulta ciudadana el desarrollo del nuevo esquema que garantice la transparencia pública. Se adelantó que los resultados de las mesas, se presenta una propuesta en el mes de mayo al Congreso del Estado.
En la firma de convenio de la plataforma llamada COst, se transparentará la información de la Secretaría de Infraestructura y Obra Pública (SIOP), los Organismos Descentralizados del Poder Ejecutivo, como Infraestructura Física Educativa del Estado de Jalisco (INFEJAL), la Comisión Estatal del Agua (CEA), así como los municipios incorporados actualmente, que son Guadalajara, Zapopan y Tlajomulco de Zúñiga, y 42 ayuntamientos más de Jalisco.