La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) de México rechazó la acción urgente dirigida por el Comité contra la Desaparición Forzada de Naciones Unidas contra el gobierno mexicano porque está "descontextualizada".
La CNDH rechazó "que se viva una crisis de desapariciones en México y más aún que éstas sean consecuencia de una política de Estado".
"Consideramos que el posicionamiento del presidente del Comité contra la Desaparición Forzada de la ONU está totalmente descontextualizado de las razones que motivan la persistencia de las desapariciones en nuestro país", indicó la CNDH en un comunicado.
Por primera vez, el Comité contra la Desaparición Forzada activó el viernes un procedimiento bajo el Artículo 34 de la Convención Internacional para la Protección de Todas las Personas contra las Desapariciones Forzadas, que podría llevar la crisis de desapariciones en México ante la Asamblea General de la ONU.
El presidente del CED, Olivier de Frouville, anunció esta decisión, tras recibir "información fundamentada que indica que la desaparición forzada se lleva a cabo de manera general o sistemática en el territorio bajo jurisdicción de México".
No obstante, la CNDH consideró que estos señalamientos "se apartan de lo que debiera ser un juicio serio de las condiciones que se viven actualmente en México".
Además, la Comisión indicó que "la presencia de misiones extranjeras o de medidas impuestas o recomendadas desde el exterior, han probado su poca eficacia y en ocasiones, incluso, la complicación de lo que se pretende remediar" frente a la problemática "innegable" de las desapariciones.
Luego de más de 24 horas de búsqueda, elementos de la Unidad de Protección Civil y Bomberos de Jalisco, localizaron este domingo el cuerpo sin vida de un joven de 15 años que se había sumergido en la laguna de Chapala a la altura de la localidad de El Zapote.
De acuerdo con el reporte oficial, el hallazgo se realizó a las 14:53 horas, aproximadamente a 300 metros de distancia del punto donde el menor fue visto por última vez.
Desde la tarde del sábado se implementó un operativo de búsqueda acuática y terrestre, tras recibir el reporte de la desaparición del menor. Se realizaron labores de inmersión y barridos. Asimismo, se informó que intervinieron con dos buzos y una embarcación para dar con su paradero.
Personal del Servicio Médico Forense (SEMEFO) acudió al lugar para realizar el levantamiento del cuerpo. El adolescente había ingresado al cuerpo de agua junto con otros jóvenes, sin embargo no logró salir.
La Arquidiócesis de Guadalajara presentó el programa de actividades y celebraciones liturgicas para la Semana Santa y Pascua
Para este año, la mayoría de las actividades religiosas se concentrarán en el centro de Guadalajara, mientras que las culturales se van a extender a la Basílica de Zapopan y diversos templos como Nuestra Señora de Altamira, La Madre de Dios, Santa Teresa, San Juan Crisóstomo, Nuestra Señora del Pilar así como plazas públicas y centros comerciales.
El cardenal de Guadalajara, José Francisco Robles Ortega, pide a la población a vivir con fe y devoción las actividades religiosas.
"Tratemos de vivir en verdadero espíritu estas celebraciones centrales de nuestra fe, la pasión, la muerte y resurrección de nuestro señor Jesucristo. Todas estas actividades que están programas miran a esto a nutrir nuestra espiritualidad y centrarnos en el misterio", dijo.
Explicó qué hay coordinación con las autoridades municipales y estatales para que eventos como la representación del Vía Crucis o la Última Cena se realicen con seguridad enfrente de la Catedral Metropolitana.
"Sin duda que las autoridades también tomaron nota y desde luego que han tomado medidas para reforzar la seguridad, así nos han dicho, así lo hemos solicitado y esperamos que así sea, no se del personal que dispongan pero yo creo que las medidas sí las tienen que reforzar."
En el programa cultural se anuncian conciertos de canto y órgano, como el musical "El Diario de María" que se presentará el domingo 20 de abril a las 19;00 horas en la Plaza de las Américas Juan Pablo II en Zapopan.
Del 11 al 13 de abril una exposición de altares de Dolores en al siete templos y parroquias de la zona metropolitana de Guadalajara. Para conocer el programa completo se puede consultarse la página de Facebook: Semana Santa y Pascua Celebración de Fe y Tradición.