Buscar
27 de Abril del 2025
Economía

Arranca el programa Paquetazo 3x1 en Jalisco

Arranca el programa Paquetazo 3x1 en Jalisco

En Jalisco, el Gobierno Estatal lanza el programa Paquetazo 3x1 que permite a los ciudadanos realizar el pago del refrendo anual de 900 pesos, con el cual accederán de manera gratuita a la verificación vehicular y al cambio de placas, sin necesidad de costos adicionales.

De acuerdo con la Secretaría de Hacienda Pública del estado, el Paquetazo 3×1 representa un ahorro significativo, ya que el costo habitual de estos trámites asciende a 3 mil 500 pesos. Dicho programa estará vigente hasta el 31 de diciembre de 2025. Además, se contempla un descuento del 5% por pago en línea durante los meses de enero y febrero, así como un 40% en fotoinfracciones.

También se ofrecerá un descuento de 50 por ciento en el trámite de cambio de propietario, así como de 100 por ciento en multas y recargos por no haber pagado el refrendo de otros años.

Los vehículos que no entrarán en el Paquetazo 3x1 son los vehículos nuevos modelo 2025 o provenientes de otros estados, los que están bloqueados por procedimientos legales y los que ya portan las placas del nuevo diseño "Collage". Éstos últimos no harán sustitución de placas, pero con el pago de refrendo tendrán la verificación gratuita. Además, los vehículos que están exentos de hacer la verificación son los de modelo 2025 y 2026, cuando salgan a la venta, así como los eléctricos e híbridos-eléctricos.

Para beneficiarse del Paquetazo 3×1, los conductores deben realizar el pago del refrendo anual a través del portal oficial del Gobierno de Jalisco: gobiernoenlinea1.jalisco.gob.mx.                                           

Una vez realizado el pago, se podrá agendar la cita para la verificación a través de la página oficial verificacionresponsable.jalisco.gob.mx a partir de enero.    La sustitución de placas, por su parte, comenzará en febrero y podrá agendarse en sefinenlinea.jalisco.gob.mx.                                                                                

Es importante contar con un correo electrónico, ya que este será el único medio para recibir el cupón de acceso. El pago de los trámites también puede realizarse de manera presencial en las oficinas recaudadoras del estado.





Noticias Similares



Noticias Destacadas



Más de Meganoticias