El secretario general del Ayuntamiento de Teocaltiche, José Luis Pereida Robles, fue asesinado a balazos la tarde de este lunes en un negocio de comida en la colonia Tavares.
Reportes preliminares señalan que José Luis Pereida estaba comiendo acompañado del Regidor Oscar Vital, en un restaurante de mariscos denominado El Ranger, ubicado en la esquina de las calles Moctezuma Sur y Justo Sierra, cuando llegaron dos sujetos en una motocicleta. Uno de ellos bajó de la unidad, se acercó al funcionario y le disparó en al menos tres ocasiones; inmediatamente después salió del negocio, subió a la moto y escapó junto con su cómplice que conducía la motocicleta.
Los testigos corrieron para protegerse y después llamaron al 911 para pedir ayuda. A los pocos minutos llegaron los paramédicos, quienes confirmaron el deceso del funcionario, el cual presentaba dos impactos de bala, uno en el cuello y otro en la cabeza. En el lugar de los hechos se localizaron cinco casquillos de calibre .9 milímetros que posteriormente fueron asegurados por los peritos del Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses.
El regidor dijo a las autoridades que no pudo identificar las características de los agresores. "Con profunda tristeza e indignación les informo que esta tarde fue asesinado en Teocaltiche nuestro compañero José Luis Pereida Robles, Presidente del PRI Municipal y Secretario de Gobierno del Ayuntamiento. José Luis era un joven entregado a su municipio, trabajador y generoso, deja un hueco enorme en su familia, amigos y en la población de Teocaltiche. Condenamos su cobarde asesinato".
Además exigió a las autoridades estatales una investigación exhaustiva para localizar y detener a los responsables del crimen. "A las autoridades estatales y federales, responsables de la seguridad, les exigimos justicia, que se haga una pronta investigación y que se refuercen las labores en este municipio, que hasta hoy padece por la violencia".
Fuentes de la Fiscalía del Estado indicaron que el crimen podría estar relacionado con el aseguramiento y cateo de un rancho, el sábado 26 de abril, en la comunidad de Las Margaritas, donde encontraron armas, droga, y animales exóticos. Jose Luis Pereida ofreció entrevista a varios medios de comunicación días después del crimen del comisario de seguridad, Ramón Grande Moncada de 53 años, ocurrido el pasado 15 de abril.
Apenas el pasado 9 de abril, sujetos armados asesinaron a balazos, en el patio de su casa al policía municipal, Luis Ernesto Chávez Regino, de 31 años. El 18 de febrero, ocho policías municipales de Teocaltiche y un chofer particular fueron privados de la libertad. Un día después, cuatro de los patrulleros fueron localizados sin vida y desmembrados en las inmediaciones del poblado La Esperanza. Los demás siguen desaparecidos.
El pasado 11 de abril, policías del Estado y fuerzas federales aseguraron un lote, en el que hallaron un tractocamión, tres plataformas, 168 transmisiones para camioneta y dos camionetas con reporte de robo, con un valor de 35 millones de pesos.
El 30 de marzo, el activista Juan Pablo Alonzo, integrante de la asociación civil Frente Teocaltiche por Nuestra Gente, fue asesinado a tiros en su casa. Investigaciones federales señalaron que contaba con antecedentes penales por el delito de posesión ilícita de hidrocarburo. Estuvo preso en Aguascalientes desde julio de 2017 hasta marzo de 2024.
El 3 de abril, el Secretario de Seguridad señaló que los homicidios que se han registrado en las últimas semanas en el municipio de Teocaltiche están relacionados con los aseguramientos de casas de seguridad con armas, vehículos blindados y explosivos, que han realizado desde que comenzaron con los operativos en ambas localidades, tal como ocurrió con los asesinatos del activista, el policía de Teocaltiche y ahora el comisario.
"Es evidente que hemos tenido homicidios, hay en Teocaltiche sobre todo, pero bueno, se está investigando con Fiscalía porque prácticamente la mayoría pudieran estar vinculados con el crimen o la delincuencia. Hay un dato importante, cada que hacemos un aseguramiento, algún cateo en coordinación con FGR, posteriormente vienen los homicidios, creemos que son represalias, parece que hay una especie de reacomodo o pugna entre los mismos grupos delincuenciales que trabajaban ahí en la zona y nosotros, insisto, vamos a seguir trabajando".