Buscar
17 de Abril del 2025
Movilidad

Aumentan siniestros donde participan y se lesionan motociclistas

Aumentan siniestros donde participan y se lesionan motociclistas
Por: Héctor Escamilla
Guadalajara
09-04-2025

La creciente cifra de accidentes viales que involucran a motociclistas en la Zona Metropolitana de Guadalajara (ZMG) alcanzó un nivel crítico, al punto de considerarse un asunto de salud pública, de acuerdo con especialistas en movilidad y datos oficiales.

Según cifras del Instituto de Información, Estadística y Geografía del Estado de Jalisco (IIEG), en los últimos 10 años se han presentado siete mil 848 accidentes con motocicletas involucradas. El 2023 y 2024 han sido los años con más muertes de motociclistas desde que se tiene registro . En 2023 se reportaron 94 decesos, en el 2024 fueron 88 los motociclistas que perdieron la vida. En lo que va del 2025 se reportan al menos dos muertes de motociclistas por semana en este tipo de accidentes.

Además de los fallecimientos, el número de personas lesionadas es igualmente alarmante. Cada año se reportan, en promedio, alrededor de 900 motociclistas heridos en siniestros viales, muchos de ellos con lesiones graves o discapacidades permanentes.

Entre los factores más comunes que propician estos accidentes están la conducción temeraria, circular entre carriles, el irrespeto a las normas y señalamientos viales, así como el exceso de velocidad. Un estudio reciente reveló que 46% de los motociclistas exceden los límites de velocidad, mientras que 43% no utilizan casco de seguridad. Este porcentaje se eleva hasta 75% cuando se trata de los pasajeros. 

La vialidad más peligrosa para los motociclistas en la ciudad es el anillo Periférico, particularmente en sus intersecciones con Tabachines, 8 de Julio, Colón y López Mateos. También se reportan altos índices de accidentes en Lázaro Cárdenas, López Mateos, Carretera a Chapala y Carretera a Zapotlanejo.

"Pero la mayoría es gente que se traslada a lugares de trabajo, a la escuela, a diferentes partes ya en moto, porque ya saben precisamente que el camión es ineficiente, que son rutas muy largas de tránsito en la ciudad, y cosas así. Entonces, se está abriendo esa nueva situación que es ya una nueva problemática", expresó Héctor Manuel Camacho Hernández, Académico del Departamento de Proyectos Urbanísticos, del Centro Universitario de Arte, Arquitectura y Diseño (CUAAD)

A partir de la pandemia por COVID-19, se aceleró notablemente la compra de motocicletas, impulsada por la expansión del trabajo de reparto por plataformas digitales, la necesidad de resolver problemas de movilidad -(especialmente en zonas periféricas), el bajo costo de las motocicletas y su bajo consumo de combustible. Sin embargo, este crecimiento masivo no vino acompañado de educación vial. Como resultado, miles de nuevos usuarios circulan sin el conocimiento ni la responsabilidad necesarios, lo que ha incrementado los índices de accidentes.

El crecimiento del parque vehicular de motocicletas también es significativo. En 2022, las motos superaron por primera vez a los automóviles en registros estatales: se integraron 84 mil 408 motocicletas al padrón, contra 53 mil 149 automóviles. Para 2023, ingresaron 104 mil 573 nuevas motos, frente a 96 mil vehículos ligeros.

De acuerdo con datos del Gobierno de Guadalajara y Bloomberg Philanthropies, entre 2023 y 2024, el 42% de los fallecidos en accidentes viales fueron motociclistas, superando incluso a los peatones. En las zonas periféricas de la ciudad es cada vez más común ver motocicletas como principal medio de transporte, incluso conducidas por menores de edad, lo que eleva aún más el riesgo.

"Y entran de todas las edades, no hay una regulación muy clara, porque yo he visto motociclistas de 12 años a 14, 16 años que ya andan en una moto", agregó el académico.

Los sábados y miércoles por la tarde, así como los lunes por la mañana, son los momentos con más reportes de accidentes. Las causas más comunes son choques entre motocicleta y otro vehículo, caídas del conductor, colisiones con objetos fijos y choques contra peatones.




Noticias Similares



Noticias Destacadas



Más de Meganoticias