Semana Santa puede ser una época crítica para el Bosque de La Primavera, ya que es una de las temporadas del año con mayor afluencia de visitantes, lo que incrementa significativamente el riesgo de incendios forestales. El año pasado, el Ayuntamiento de Tlajomulco decidió cerrar los accesos al bosque como medida preventiva, y la estrategia resultó efectiva: no se reportaron incidentes.
Este año, Tlajomulco de nuevo restringirá los accesos de manera preventiva, sin embargo, el bosque permanecerá abierto al público en todos sus accesos del lado de Zapopan, lo que reaviva el debate sobre el impacto que tendría cerrar el paso al pulmón citadino, no sólo en temporada de asueto, sino permanentemente.
Un primer problema es que no se puede restringir el paso a los terrenos a los dueños de La Primavera. El Bosque se compone mayoritariamente de tierras privadas y ejidales. El 57.4% de su territorio pertenece a particulares, el 23.8% está bajo régimen ejidal, con más de dos mil ejidatarios y únicamente el 18.7% corresponde a propiedad pública administrada por el Gobierno de Jalisco. Eso impide de antemano impedir el ingreso al bosque, por tratarse en su mayoría de terrenos con propietario.
Es importante mencionar que uno de los años con menos incendios en el bosque fue el 2020, año de inicio de la pandemia el Covid-19, pues en Semana Santa se restringieron los accesos; 2021 ha sido el año más catastrófico, pues se quemaron casi 10 mil hectáreas, a pesar de que aún había restricciones por la presencia del coronavirus, pero se relajó el tema del acceso al bosque.
Este año Zapopan no cerrará los accesos en Semana Santa. Del jueves 17 al domingo 20 de abril se realizará un operativo en La Primavera, ante la expectativa de recibir 35 mil visitantes durante los Días Santos. La medida busca atender la alta afluencia y reducir riesgos, particularmente por tratarse de temporada de estiaje.
Durante el estiaje aumenta el riesgo de incendios forestales. Nueve de cada 10 son provocados por el hombre, intencional o accidentalmente, por eso el llamado a incrementar las medidas de seguridad con la alta afluencia de paseantes. Tlajomulco decidió si cerrar los pasos al área protegida.
Zapopan por su parte decidió no hacer cierres. Afirman el operativo será efectivo para evitar incidentes.
"Zapopan no va a cerrar La Primavera, que quede claro, Zapopan deja abierta La Primavera. La gente que vaya a La Primavera a gozar de ese bello lugar, si van de picnic, si van de descanso, si van a practicar algún deporte, tener el cuidado, el cuidado de las fogatas sobre todo", expresó Juan José Frangie, alcalde de Zapopan.
En lo que va de este año se han registrado 30 incendios que afectaron el área natural protegida del Bosque de La Primavera y causando una afectación de dos mil 530 hectáreas, lo que equivale a en 8.3% del polígono de protección. De los incendios ocurridos, cinco se han presentado en el lado de Tala; uno en la zona de Tlajomulco y el resto, 24, del lado de Zapopan.