La Sexagésima Segunda Legislatura del Congreso del Estado se despidió con un "lavado" de cuentas que tenían irregularidades detectadas por la Auditoría Superior del Estado.
Las 17 cuentas aprobadas sin cargos por el Congreso sumaban más de 84 millones de pesos en anomalías que según la propuesta de la Auditoría se debieron fincar como créditos fiscales a los exalcaldes o directores responsables de las dependencias, con la finalidad de que regresen los recursos.
A pesar de que la sesión se realizó durante la medianoche, los proyectos se entregaron 20 minutos antes de la votación, aseguró la bancada de Morena. "Con el fin de que no tuviéramos oportunidad de conocer los municipios, los montos y los cargos, los nombres de los responsables, los colores y sus partidos políticos, éstos a los que están protegiendo y les van a apoyar con más de 80 millones de pesos", señaló en tribuna la diputada María Esther López Chávez, "la Auditoría Superior del Estado dice que no, que hay este adeudo, este daño al erario en el estado de Jalisco".
Votaron a favor 16 diputados de MC, 9 del PAN y 3 del PRI, mientras cinco legisladores de Morena votaron en contra y cinco diputados sin partido se abstuvieron.
CUENTAS PÚBLICAS "LAVADAS" POR EL CONGRESO DE JALISCO:
TOTAL: $84,332,829.38