En entrevista, el Dr. Rafael Argüello, director del Instituto de Ciencia y Medicina Genómica, analizó la preocupante situación actual del dengue en la Comarca Lagunera. Según el Dr. Argüello, el brote de dengue ha llegado antes de lo esperado debido a las lluvias intensas, lo que ha generado un aumento significativo de casos en la región.
El Dr. Argüello destacó que, hasta el momento, se han registrado más de 600 casos sospechosos y 52 confirmados en Coahuila, mientras que en Durango se reportan 400 casos sospechosos y 100 confirmados, además de dos decesos en ambos estados. Este brote parece ser más severo que otros anteriores debido a la prevalencia del serotipo 3 del virus, que puede causar formas más graves de la enfermedad, especialmente en personas que han tenido dengue anteriormente con otros serotipos.
Para el diagnóstico, el Dr. Argüello explicó que existen dos pruebas principales: la detección de antígenos y la prueba PCR. La prueba de antígenos ayuda a detectar la presencia del virus en etapas tempranas de la infección, mientras que la prueba PCR, similar a la utilizada para COVID-19, es la más precisa para confirmar la enfermedad, aunque puede resultar costosa. También señaló que el precio de los insumos para el dengue no disminuirá tanto como los del COVID-19 debido a las diferencias en la demanda y la distribución geográfica de los brotes.
El Dr. Argüello subrayó la importancia de las medidas preventivas, como la eliminación de criaderos de mosquitos y la concientización sobre los síntomas del dengue, que pueden confundirse fácilmente con otras enfermedades. Hizo un llamado a la población a mantenerse alerta y seguir las recomendaciones de las autoridades sanitarias para evitar la propagación del virus.
Habitantes de la comunidad de Malinal en la zona serrana del municipio de Xalisco piden ayuda desesperadamente por un devastador incendio forestal que se ha desatado desde la mañana del viernes 04 de abril.
Personal de la Secretaría de Desarrollo Sustentable, COFONAY y CONAFOR se encuentran atendiendo y a ellos se han sumado personas de la comunidad, sin embargo las condiciones climatológicas por los fuertes aires, sumado a la hojarasca seca, los troncos y todo el material acumulado a lo largo de los años al no ser una zona de incendios, ha provocado las condiciones idóneas para hacer combustión y extender las llamas.
Mientras tanto en la página de red social Facebook de la comunidad, "Malinal de antaño", se ha publicado la solicitud de manera urgente para pedir ayuda a la sociedad en general para apoyar con botellas de agua, suero y comida para los brigadistas pues las labores de sofocamiento y control de las llamas no han cesado.
Además se informa también que el fuego ya ha afectado varias hectáreas de parcelas de aguacate, además han comenzado a circular videos donde se informa que el camino ha sido cerrado debido a que los troncos de pinos han colapsado y caído sobre este bloqueando el paso a los vehículos, asi mismo los maestros de la comunidad se vieron por momentos atrapados entre el camino y las llamas al buscar trasladarse hasta la cabecera municipal de Xalisco, las labores continúan.
La Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Territorial (Semadet) reportó que a las 22:00 horas de este viernes desactivó la Alerta Atmosférica.
Dicha alerta se emitió por un incendio forestal en el paraje La Calzada, en Villa Corona, el cual se declaró como extinguido. Detallan que se impactó principalmente a las poblaciones y colonias Villa Corona, Las Cuevas, El Tajo, Rancho Las Lomas y Bellavista.
La activación se realizó debido a las condiciones atmosféricas, la detección de humo en las zonas aledañas mediante la modelación de la pluma contaminante y el riesgo potencial a la salud para la población cercana a estos municipios.
Ante esta situación la Semadet recomendó a la población de Villa Corona y Acatlán de Juárez evitar actividades al aire libre, mantener puertas y ventanas cerradas para reducir la exposición al humo, usar cubrebocas en caso de salir a la calle y mantenerse atenta a la información oficial y seguir las indicaciones de las autoridades.
23 rutas del transporte público suspenderán temporalmente su recorrido y dos rutas más modificarán su trayecto por una rodada ciclista, un torneo de básquetbol y cierres viales
Las actividades se desarrollarán en las colonias Tetlán, Santa Teresita y Ladrón de Guevara de Guadalajara. La Secretaría de Transporte (Setran), informa que este sábado 5 de abril, se realizarán dichos ajustes temporales en el servicio de transporte público
El primer evento es una rodada que se realizará a partir de las 9:00 horas en Tetlán, con inicio en el parque ubicado en la avenida San Jacinto esquina con avenida Francisco Javier Mina.
Los ciclistas avanzarán en sentido de la circulación vehicular hasta la calle Pablo Valdez para seguir por Fernando Solís, Francisco Domínguez, avenida Malecón y Gigantes, e ingresarán al parque ubicado en este punto para terminar el recorrido.
También se llevará a cabo una competencia de básquetbol a las 16:00 horas sobre la calle Juan Álvarez, entre Agustín de Iturbide y Andrés Terán, en Santa Teresita; lo que afectará de manera parcial la circulación vehicular en esta zona.
Finalmente, se prevé el cierre temporal de la calle Manuel Acuña, entre otras vialidades de la colonia Ladrón de Guevara, a partir de las 16:30 horas del sábado.