El Grupo Aeroportuario del Pacífico, empresa operadora del aeropuerto internacional de Guadalajara, Miguel Hidalgo, alista un complejo proceso de expansión que incluye la construcción de una tercera pista. El tiempo es esencial para llevar a cabo la extensión, ante las invasiones de terrenos y eventuales conflictos para la tenencia de las tierras. La inversión se realizará en el marco de un plan de obras que se extenderá de 2025 a 2029.
A pesar de que el año pasado, el aeropuerto abrió una segunda pista, por tema de seguridad, no se permiten arribos y salidas simultáneas. Esto se debe a la distancia existente entre pistas. Aeropuertos como el de Monterrey y Ciudad de México, tampoco pueden realizar operaciones simultáneas, por la misma situación, que hay menos de un kilómetro de distancia entre pistas. La puesta en operación de una tercera linea permitiría realizar despegues y salidas de manera simultánea, igual a como ocurren con el único aeropuerto en esa misma situación, el de Cancún, cuya distancia entre pistas es todavía mayor.
El proyecto quinquenal del GAP para sus 12 aeropuertos administrados será de 52 mil millones de pesos para 2029.
En el caso de Guadalajara, la inversión se destinará al mejoramiento de la terminal de 69 mil metros cuadrados, que incrementará la capacidad de pasajeros en 70 por ciento y la adquisición de los terrenos para la tercera pista y una tercera terminal. Todo esto implicará una inversión de 22 mil 482 millones de pesos.
Inversión quinquenal:
Fuente: Grupo Aeroportuario del Pacífico
"El tiempo es esencial para el desarrollo de este proyecto aeroportuario, pues los terrenos que se requieren para la construcción de la tercera pista, lentamente han sido ocupados y ya existen dos asentamientos en el sitio, uno conocido como San José y otro denominado la colonia El Radar. Además, se requiere un proceso de consentimiento con los ejidatarios de Santa Cruz del Valle para la compra de los terrenos que se requieren para la ampliación", expresó Martin Pablo Zazueta, director del Aeropuerto Internacional de Guadalajara
Por lo pronto, se analizan modificaciones para aumentar las rutas de ingreso del aeropuerto. Originalmente, se había mencionado en una vialidad conocida como Nueva Galicia que conectara desde López Mateos hasta carretera a Chapala, pero ahora se estudian dos rutas, uno es el ingreso por la carretera a El Zapote y otra, un ingreso desde la avenida Adolf Horn. Este último incluso no se descarta pudiera pasar por debajo de la tercera pista.
El aeropuerto internacional de Guadalajara es de vital importancia para las operaciones de carga y descarga del occidente el país, puerta de entrada a productos perecederos procedentes de Asia y ruta esencial para las operaciones que llegan desde el puerto de Manzanillo.