México registra un retroceso en su capacidad para combatir la corrupción, por lo que está entre los últimos lugares de América Latina en la materia, de acuerdo con un reporte internacional.
De acuerdo con el "Índice de Capacidad para Combatir la Corrupción", que desde 2019 realizan las organizaciones Americas Society y Control Risks entre países Latinoamericanos, México cayó al lugar número 11 de 15 evaluados en la región; en 2020 estaba en el lugar 8.
De las tres categorías que se evaluaron, México aparece con la peor calificación (3.82 sobre 10) en la Capacidad Legal del país para combatir la corrupción, especialmente por la falta de independencia y recursos para la Fiscalía General de la República y sus agentes de investigación.
En la categoría Democracia e Instituciones Públicas, México tiene 4.08 de calificación, especialmente por una mala evaluación de los Procesos legislativos y de gobierno.
Y con una calificación apenas aprobatoria, de 6.35, aparece en Sociedad Civil y Medios de Comunicación, con pendientes en cuanto a mejoras en la educación, pero una buena evaluación en la Movilización de la sociedad civil contra la corrupción.
En el estudio participaron integrantes de organizaciones mexicanas como México Evalúa y del Instituto Mexicano para la Competitividad.
El documento advierte que será crucial vigilar la independencia de instituciones ligadas con el combate a la corrupción, como el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) o el Instituto Nacional Electoral (INE), que han sido criticadas por el presidente Andrés Manuel López Obrador y su partido Morena.
También alerta sobre la posible injerencia del Poder Ejecutivo en el Poder Judicial, ante la iniciativa para extender el mandato del presidente de la Suprema Corte de Justicia, Arturo Zaldívar, quien anteriormente ha apoyado al presidente.
Puedes consultar el documento completo en el portal: https://www.as-coa.org/sites/default/files/CCC_Reporte_Espanol_2021.pdf