La temporada de calor también genera más enfermedades, especalmente las estomacales, dermatológicas y golpes de calor
Durante la temporada de calor, se espera que en Jalisco las enfermedades gastrointestinales, dermatológicas y golpes de calor o deshidratación presenten un aumento, "cuando empezamos con ese dolorcito de cabeza, esa sensación de fatiga, boca seca, comienzo a tener sed, estamos quizás ante una deshidratación leve, ahí es donde necesitamos estar consumiendo de forma habitual agua, pero que estos pueden llegar a escalar cuando no lo percibimos o no", comenta el Dr. Gerardo Tabares López responsable del programa de emergencias de salud SSJ.
Acorde a datos de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), la temperatura en el estado se encuentra por encima de la media nacional, con un promedio de 28 grados centígrados y alcanzando hasta 29 grados en algunos puntos, lo que representaría un mayor impacto a la salud. De acuerdo con datos de la Secretaría de Salud en la entidad, aproximadamente un 30 por ciento incrementa el riesgo de probabilidad de desarrollar deshidratación, diarrea o golpes de calor, además, también se pueden generar quemaduras, y envejecimiento prematuro de la piel.
La Secretaría de Salud informó que en lo que va de este año, se han atendido 45 mil casos de diarrea en los Servicios de Salud. Afección que sería la segunda causa de consulta y la segunda quinta en defunciones en menores de 5 años. El especialista señala el cuidado que se debe tener en el consumo de alimentos en esta temporada para evitar este padecimiento.
CASOS DE DIARREA EN JALISCO 2025
45 mil casos
2da causa de consulta
5ta en defunciones en menores de 5 años
FUENTE: Secretaría de Salud Jalisco
En 2024 se notificaron en Jalisco 128 casos de impacto por altas temperaturas, de los cuales 96 casos fueron por golpes de calor, 27 casos de deshidratación severa y cinco casos de quemaduras solares
ENFERMEDADES POR CALOR EN JALISCO EN 2024
12 casos de impacto por altas temperaturas
96 por golpes de calor
27 deshidratación severa
5 quemaduras solares
FUENTE: Secretaría de Salud Jalisco
Las personas con mayor riesgo de presentar algún daño a su salud con los grupos menores de cinco años, más de 60 años, embarazadas, personas con trabajo al aire libre, en situación de calle y migrantes. Las recomendaciones a seguir para prevenir enfermedades durante la época de calor son:
RECOMENDACIONES PARA PREVENIR ENFERMEDADES A CAUSA DEL CALOR
FUENTE: Secretaría de Salud Jalisco
La exposición prolongada a temperaturas superiores al promedio puede comprometer la capacidad del cuerpo para regular su temperatura, lo que conlleva a serios problemas de salud.