Buscar
01 de Abril del 2025
Seguridad

Cardenal pide al Gobierno federal no cambiar realidad de Teuchitlán

Cardenal pide al Gobierno federal no cambiar realidad de Teuchitlán
Por: Héctor Escamilla
Guadalajara
30-03-2025

El cardenal de Guadalajara, Francisco Robles Ortega, llamó a las autoridades federales a no evadir su responsabilidad en el caso del rancho Izaguirre, ubicado en el municipio de Teuchitlán, Jalisco, el cual, según testimonios, fue utilizado como campo de entrenamiento y exterminio por parte de grupos criminales.

Durante una entrevista reciente, el prelado expresó que el uso de eufemismos para evitar nombrar al rancho por lo que realmente fue ?un sitio de ejecución sistemática? no elimina el dolor ni borra la violencia cometida en ese lugar. "No por querer tapar el hecho con un término, que no se diga campo de exterminio, se elimina, se borra, se acaba todo lo que se dio en orden de la violencia", enfatizó.

Robles Ortega señaló que aunque las autoridades federales estén a la espera de los resultados de estudios e investigaciones para pronunciarse oficialmente, ya existen testimonios considerados fidedignos incluso por la propia autoridad. "Esta persona que atraparon, él describe que sí, era un campo de entrenamiento principalmente, pero reconoce que ahí se cometieron asesinatos a quienes querían huir, a quienes no podían con el ritmo de entrenamiento", declaró.

Añadió que hay testimonios de personas que lograron escapar del lugar, quienes relatan que fueron testigos de la crueldad ejercida ahí. "Ellos dan testimonio también de que vieron y formaron parte de la carnicería. De hecho, así se llamaba el lugar, según testimonio de ellos mismos", subrayó el cardenal.

Ante esta realidad, el líder religioso insistió en que la verdad debe ser nombrada con claridad y sin ambigüedades. Afirmó que lo que ocurrió en el rancho debe ser asumido con responsabilidad para que las víctimas y sus familias puedan obtener justicia.

Además, hizo un llamado a las autoridades a actuar de manera decidida y responsable en materia de seguridad, tanto para esclarecer lo ocurrido como para evitar que hechos similares vuelvan a repetirse. "La autoridad debe ser responsable en atender el tema de seguridad y recuperar la confianza de los pobladores y de la ciudadanía en general", declaró.

El cardenal también abordó el impacto social y económico que estos hechos han tenido en la región. Aseguró que la percepción de inseguridad deterioró la confianza de la ciudadanía, lo cual complica la reactivación de la vida comunitaria y la economía local.

Aunque actualmente hay presencia del Ejército y fuerzas de seguridad en la zona, Robles Ortega consideró que el daño a la percepción ciudadana ya está hecho.






Noticias Similares



Noticias Destacadas



Más de Meganoticias