Buscar
23 de Abril del 2025
Seguridad

CEDHJ emiten recomendaciones por delitos cometidos contra mujeres y menores

CEDHJ emiten recomendaciones por delitos cometidos contra mujeres y menores
Por: Héctor Escamilla
Guadalajara
23-04-2025

La Comisión Estatal de Derechos Humanos Jalisco (CEDHJ) emitió tres nuevas recomendaciones dirigidas a la Fiscalía del Estado y a la Secretaría de Educación Jalisco (SEJ), por diversas omisiones y violaciones a derechos humanos en casos relacionados con violencia feminicida, seguridad y agresiones sexuales.

La Recomendación 07/25 se dirige a la Fiscalía del Estado por irregularidades en la integración de una carpeta de investigación relacionada con la muerte violenta de una mujer. La víctima, quien había denunciado previamente violencia por parte de su pareja sentimental, falleció en circunstancias vinculadas a un posible feminicidio. La Agencia 4 de Feminicidios de la Fiscalía incurrió en múltiples omisiones, entre ellas, ignorar antecedentes de violencia y formatear sin respaldo el celular de la víctima, ofrecido como prueba por su familia. La CEDHJ acreditó violaciones al acceso a la justicia, a la verdad y al cumplimiento de la función pública con perspectiva de género.

La Recomendación 08/25 señala a la Secretaría de Educación por omitir garantizar el derecho a una educación en un entorno libre de violencia en una secundaria, donde un docente fue acusado de tocamientos indebidos y miradas lascivas hacia dos alumnas. Las quejas, interpuestas en abril de 2022, llevaron a entrevistas con estudiantes que confirmaron los hechos. Aunque la directora del plantel activó el protocolo correspondiente, la CEDHJ concluyó que el docente vulneró la integridad emocional y física de sus alumnas.

La Recomendación 09/25 también se dirige a la SEJ, por el caso de una niña de 11 años agredida sexualmente por un docente en una secundaria de Tonalá. Los hechos ocurrieron en noviembre de 2022, y la menor denunció lo sucedido ante personal del plantel. La investigación confirmó que el agresor también violentó a otras estudiantes, lo que evidenció una falta de actuación preventiva por parte de las autoridades educativas.

La CEDHJ concluyó que la Secretaría de Educación incumplió con su deber de proteger a la víctima y garantizar un entorno escolar seguro. Se documentaron omisiones que violentaron múltiples derechos, como la vida libre de violencia, la legalidad, la integridad personal, la igualdad, el trato digno y la protección con enfoque de infancia y género.





Noticias Similares



Noticias Destacadas



Más de Meganoticias