Buscar
02 de Mayo del 2025

DD. HH.

Centro de autismo atiende hasta 300 casos diarios en Sinaloa


Los diagnósticos de autismo han aumentado severamente en los últimos años, anteriormente la OMS reportaba que uno de cada 100 niños que nacían tenían autismo, mientras actualmente se habla de uno por cada 6 a 8 niños.

Tan solo en Sinaloa se habla de que alrededor de 30 mil niños y adultos forman parte del espectro autista.

Precisamente para atender a esta población, en el Estado existe una unidad especializada en el tratamiento y diagnóstico gratuito del Trastorno del Espectro Autista; el Centro de Autismo Sinaloa.

Este centro atiende de manera anual a alrededor de dos mil 400 niños, y diariamente brinda alrededor de 300 atenciones.

La directora del CAS María Estela Robledo Conde hizo un llamado en este tema a los padres de familia para que ante cualquier sospecha acudan al Centro por un diagnóstico, destacando a su vez que el diagnóstico temprano de TEA es fundamental para el desarrollo del menor.

Un testimonio de esto es Omar Vargas padre de Dante de cuatro años de edad, quien ha conseguido avances importantes al recibir terapia de manera oportuna.

El padre de familia destacó que este trastorno puede identificarse desde muy temprano si se está al pendiente del comportamiento del menor, identificando ciertos comportamientos y reiteró que el dar atención temprana al menor puede cambiar su vida.

Es necesario mencionar que en el Centro de Autismo Sinaloa se atienden todos los niveles del espectro autista y se brindan terapias conductuales, sensoriales, grupales, y de lenguaje.





Noticias Destacadas

NACIONAL

Cae "El Ajenjo", presunto líder del Cártel Nuevo Imperio

Cae
Por: Arlette Palacios
CDMX
01-05-2025

Armando "N", alias "El ajenjo", fue detenido durante un operativo en Querétaro, es acusado del delito de extorsión y las autoridades lo vinculan con diversas actividades criminales en la Ciudad de México y el Estado de México.

El líder criminal se dedicaba presuntamente al robo a transporte de carga, homicidios y venta de droga y fue arrestado gracias a la coordinación entre la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), la Secretaría de Marina (Semar), la Fiscalía General de la República (FGR), la Guardia Nacional (GN), la Fiscalía General de Justicia y la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México, así como la Fiscalía del Estado de México.

Operaba en distintos municipios del Estado de México y varias alcaldías de la capital del país, y contaba con una orden de aprehensión vigente por el delito de extorsión.

Tras labores de investigación y análisis tecnológico, fue ubicado en el municipio de San Juan del Río, Querétaro. Elementos de las fuerzas de seguridad lo localizaron en un centro comercial de la colonia Centro, donde corroboraron su identidad y procedieron a su captura.

Al momento de su detención, a Armando "N" se le informaron sus derechos y fue puesto a disposición del Ministerio Público, que determinará su situación legal.


Guadalajara

Anuncian cierres viales por carrera ciclista en Zapopan

Anuncian cierres viales por carrera ciclista en Zapopan
Por: Israel Rangel
Guadalajara
01-05-2025

La tercera edición del Gran Fondo de Nueva York llegará a Zapopan este domingo 4 de mayo con la participación de más de tres mil ciclistas nacionales e internacionales. La competencia consta de un recorrido ciclista de 130 kilómetros por las principales vialidades del municipio.

Por tal motivo habrá cierres viales desde las 5:00 horas y la 1:30 de la tarde. En esta tercera edición, los ciclistas comenzarán su recorrido en punto de las 06:30 horas saliendo del Parque de las Niñas y los Niños.

Tome sus precauciones, los atletas tomarán las avenidas Laureles, Ávila Camacho, la Glorieta de la Normal; se dará vuelta en U, para pedalear por Ávila Camacho, tomar Circunvalación Álvarez del Castillo, López Mateos y en Camino al ITESO se girarán en U para volver por López Mateos y Ávila Camacho. Luego irán por avenida de los Laureles-Periférico y en avenida Guadalupe dan vuelta en U para retomar Periférico-Laureles y llegar a la meta en el Parque de las Niñas y los Niños. 

En esta tercera edición también se contará con el GFNY Kids Zapopan para niños. Podrán participar menores de tres a 13 años con recorridos desde los 270 metros hasta los cinco kilómetros, en las inmediaciones del Parque de las Niñas y los Niños y en el Boulevard Panamericano.

Además, la policía de Zapopan ya tiene preparado un operativo con 80 elementos, 10 patrullas y 10 motocicletas para resguardar la integridad tanto de asistentes como de los competidores.



NACIONAL

Centros de rehabilitación legales a favor de revisiones

Centros de rehabilitación legales a favor de revisiones
Por: Román Ortega
Guadalajara
01-05-2025

En lo que va de la presente administración estatal la Fiscalía del Estado junto con la Secretaría del Estado y autoridades municipales han realizado revisiones a 65 centros de rehabilitación, varios de ellos con diferentes irregularidades, y más de 225 personas reintegradas a sus familias.


Todas las inspecciones se han realizado en Guadalajara, Zapopan, Tlaquepaque, Tonalá, Tlajomulco y El Salto, pero también fuera de la Zona Metropolitana de Guadalajara en Ahualulco de Mercado, Autlán de Navarro, Arandas, Puerto Vallarta, Chapala y Cihuatlán. Estos operativos se realizan en coordinación con autoridades municipales y de salud, que revisan medidas de seguridad y permisos sanitarios. En las diligencias se encontraron seis inmuebles clausurados por gobiernos municipales por diferentes irregularidades.

Juan Fernando, director del centro de rehabilitación Nueva Vida Grupo Tlaquepaque Femenil, señaló que a diferencia de los lugares clandestinos, los establecimientos que sí están dentro de ley, deben cumplir con una serie de lineamientos tanto a nivel municipal como estatal.  "Hay que informar a COPRISJAL las funciones que estamos realizando sobre qué tipo de población se está atendiendo y el rango de edad. Posteriormente se hace lo que es el plan de Protección Civil, en el cual viene protección civil nos evalúan las instalaciones, tenemos que cumplir con todos los alineamientos desde estructura, señalética, gas, luz, todo lo que es la parte de protección civi".

Ernesto, director del Instituto Vida Nueva Grupo Tlaquepaque, hizo una invitación a todos los centros de rehabilitación que trabajan de forma irregular a acercarse con las autoridades o incluso con ellos para ayudarlos con asesoría para que se regularicen, en beneficio de los pacientes. "Tenemos un lema desde hace ya algunos años que es dignificar tanto como los centros de tratamiento, tanto como dignificar al usuario, darle buen trato, buena comida, buen sueño, buena escucha, que tengan la parte humanista de un tratamiento. Y nosotros estamos muy de acuerdo en esa parte de que se nos revise y quien esté trabajando dentro de la clandestinidad, pues que se arrime a los ayuntamientos, que se arrime con nosotros, para nosotros también poderles ayudar en la parte de lo que les haga falta para ellos obtener primeramente una licencia, tener el registro estatal".

Detalló que los tratamientos de rehabilitación tienen una duración de ocho meses y un año, dependiendo el tipo de droga que haya consumido el usuario y el tiempo que tenga consumiéndola.



Más de Meganoticias