Buscar
01 de Abril del 2025
Seguridad

CNDH llama a preservar integridad en investigaciones en Teuchitlán

CNDH llama a preservar integridad en investigaciones en Teuchitlán

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) expresó su preocupación por las irregularidades ocurridas en el Rancho Izaguirre, en Teuchitlán, Jalisco, donde el proceso de búsqueda e investigación pudo haberse visto comprometido.

En un comunicado, la CNDH hizo un llamado urgente a las autoridades estatales y federales para garantizar la preservación de los indicios y pruebas halladas en el sitio, de acuerdo con la Ley General en Materia de Desaparición Forzada y el Protocolo Homologado de Búsqueda de Personas.

Desde el 19 de marzo, visitadores y peritos de la CNDH han realizado diligencias de observación y reconocimiento en el lugar, en coordinación con la Fiscalía del Estado de Jalisco. Sin embargo, el 20 de marzo, un grupo aproximado de 200 personas, incluidos colectivos de búsqueda y 67 medios de comunicación, ingresaron al rancho sin seguir los protocolos de resguardo ministerial.

Ante la falta de control en el sitio, la CNDH denunció que se rompió el cerco de protección, lo que podría comprometer la investigación y la búsqueda de personas desaparecidas. A su vez, la comisión alertó sobre la difusión de información alarmista y confusa, la cual, lejos de contribuir al esclarecimiento de los hechos, revictimiza a las familias afectadas.

La CNDH reiteró su compromiso con la transparencia y la justicia, asegurando que sus análisis técnicos y jurídicos contribuirán a la investigación del caso. Asimismo, exhortó a las autoridades a garantizar el acceso adecuado de los familiares de las víctimas a la información, sin afectar la cadena de custodia ni el proceso judicial.






Noticias Similares



Noticias Destacadas



Más de Meganoticias