El colectivo de búsqueda Luz de Esperanza envió oficios al Gobierno de Jalisco para solicitar audiencias y difundir información de personas desaparecidas y tratar de localizar a sus familiares desaparecidos.
A la Secretaría General de Gobierno, encabezada por Enrique Ibarra, y la Subsecretaría de Asuntos del Interior solicitan que todos los municipios del estado difundan las cédulas de personas desaparecidas en sus recaudadoras como ya lo hace el Gobierno de Guadalajara.
Al Sistema de Tren Eléctrico Urbano (SITEUR) piden que comparta las fichas de búsqueda en las pantallas y en otros espacios donde sea visible su difusión, incluidos los sistemas Mi Macro Calzada y Mi Macro Periférico.
Al Sistema DIF Jalisco solicitan que repartan despensas mensuales, recursos económicos mediante un fondo perdido al igual que medicamentos y estudios o análisis clínicos.
Finalmente, al Gobierno de Guadalajara complementar la difusión de boletines de búsqueda y brindar dispositivos "Pulso de Vida" a víctimas indirectas que solicitaron medidas de protección.