Buscar
21 de Febrero del 2025
Denuncia

Colectivos exigen ratificación de Gustavo Esparza como titular del IJCF

Colectivos exigen ratificación de Gustavo Esparza como titular del IJCF

Colectivos de familias buscadoras de personas en Jalisco mostraron su inconformidad con el proceso de selección de la persona titular del Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses (IJCF) y difundieron una carta dirigida al gobernador Pablo Lemus Navarro.

En el documento piden que el Comité de Participación Social (CPS) del Sistema Anticorrupción del Estado (SAE) salga del proceso de selección y Gustavo Quezada Esparza sea elegido como su titular.

«Nos permitimos justificar la petición ya que es la única persona con conocimiento forense y experiencia, que ha mostrado compromiso, empatía, pero sobre todo responsabilidad en todos y cada uno de los procesos solicitados por los colectivos de búsqueda, en la restitución digna de familiares localizados sin vida, en la colaboración de identificación de personas, entre otras».

Éste último es encargado de despacho de la institución y recientemente renunció a su intención de contender por la titularidad del IJCF en la actual administración.

El documento indica que desde las primeras mesas de trabajo, encabezadas por Alberto Esquer Gutiérrez, Jefe de Gabinete, el compromiso fue trabajar con las familias y colectivos, por lo que rechazaron que en el proceso de selección estén involucrados el CPS y la Secretaría de Planeación y Participación Ciudadana.

"En las numerosas mesas de trabajo que ya hemos tenido desde noviembre con su equipo de transición, (se acordó) respetar y considerar la decisión de las familias en cuanto a los representantes de cada una de las dependencias con quienes tenemos relación en el tema de los desaparecidos, (pero) no se ha cumplido, ya que hemos expresado en diversas ocasiones la voluntad (?) de los colectivos activos en cuanto a la asignación de los representantes de estas mismas, la cual ha sido ignorada, por lo que hoy sentimos quebrantada esa confianza que hemos depositado en usted, en su compromiso y buena fe de querer colaborar de manera cercana con las familias de los desaparecidos del estado de Jalisco", describe el texto.

Catorce colectivos piden que se suspenda el proceso de selección de quien será el representante del Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses IJCF; que no intervengan entes como el Comité de Participación Social CPS; que no sea recibida la renuncia de Gustavo Quezada Esparza, y que se le ratifique de manera inmediata en el cargo de director general.

Finalmente se subraya que en Jalisco hay 16 colectivos de búsqueda o agrupaciones de familiares de víctimas de desaparición y no sólo el colectivo Fundej, siendo éste el que pudiera tener un mayor peso en la toma de decisiones sin tomar en cuenta al 90 por ciento de estos grupos.







Noticias Similares



Noticias Destacadas



Más de Meganoticias