Buscar
02 de Abril del 2025
Movilidad

Demandan continúe proyecto de la Línea 5 del Tren Ligero

Demandan continúe proyecto de la Línea 5 del Tren Ligero
Por: Héctor Escamilla
Guadalajara
31-03-2025

Vecinos de diversas colonias de Guadalajara se manifestaron este fin de semana en Paseo Alcalde para exigir que se respete el proyecto original de la Línea 5 del Tren Ligero en el trayecto desde la Carretera a Chapala ?hasta el Centro de la ciudad y, posteriormente, hacia el Estadio Akron.

El motivo de la protesta fue el anuncio del Gobierno de Jalisco, emitido el pasado mes de enero, de sustituir el tren por un sistema de transporte tipo BRT, como el Macrobús. Esta decisión generó inconformidad entre ciudadanos, quienes acusan que el cambio responde a intereses privados y no a una solución de movilidad efectiva.

Durante la manifestación, los vecinos anunciaron que recolectan firmas para enviar una solicitud formal a la presidenta Claudia Sheinbaum, al gobernador Pablo Lemus y a legisladores, con el objetivo de cancelar el nuevo proyecto y exigir que se construya un Tren Ligero. Piden otro tema: que no llegue hasta Ixtlahuacán de los Membrillos, sino que se extienda más allá, hasta comunicar con Chapala.

"Todo esto lo están haciendo al vapor nada más por el Mundial de Fútbol pero una vez que termine el Mundial y que la obra esté concluida pues se la van a entregar a lo mejor a la propia Alianza de Camioneros que es la que administra tanto el Macrobús como el Peribús, probablemente a ellos le entreguen la obra, no sabemos porque ni siquiera han hecho público todavía el proyecto realmente cómo va a ser", expresó Juan Vázquez Ocampo, promotor de la colecta de firmas

Los inconformes temen que, tras su construcción, el sistema se entregue a operadores privados, lo que podría elevar las tarifas y replicar problemas ya presentes en otros corredores BRT de la ciudad, como en la Calzada y Periférico.

En enero pasado, el gobernador Pablo Lemus justificó el cambio señalando que fue una recomendación directa del gobierno federal, pues se alinea con la política nacional de electromovilidad impulsada por Sheinbaum desde su gestión en la Ciudad de México. La realidad es que también fue una condición desde el gobierno federal para apoyar el proyecto.

La ruta conectará Ixtlahuacán de los Membrillos, El Salto, el aeropuerto, el Centro, Expo Guadalajara y el Estadio Akron.

El proyecto tendrá un costo estimado entre 11 mil y 15 mil millones de pesos y deberá estar listo antes del Mundial de Fútbol 2026. Según el gobernador, el sistema busca beneficiar a los trabajadores del corredor industrial que actualmente pagan tarifas elevadas y no cuentan con una conexión eficiente al Área Metropolitana.

La primera etapa en proceso de construcción, con obras en carretera a Chapala, son 7.5 kilómetros con una inversión de 510 millones de pesos en 2025 y dos mil 550 millones de pesos multianual.

Mientras tanto, los vecinos aseguran que seguirán socializando su propuesta y recolectando firmas, y no descartan abrir un canal de diálogo con las autoridades estatales. Insisten en que un Tren Ligero representa una solución más eficiente, segura y de largo plazo para una ciudad que enfrenta serios desafíos de movilidad.

"Y las razones por las que no queremos que se haga un BRT o un Macrobús primero pues porque nos va a afectar, es una empresa, es una privatización más con dinero público y no va a dar la solución a la movilidad", Juan Vázquez Ocampo, promotor de la colecta de firmas.

Varios de los vecinos que se manifestaron este fin de semana, también han participado en movilizaciones para demandar la ampliación de la Línea 3 del Tren Ligero hacia el norte y que llegue hasta Tesistán y otros que demandan la ampliación de la Línea 3 hacia el oriente, con dirección al Centro de Tonalá.






Noticias Similares



Noticias Destacadas



Más de Meganoticias