Buscar
29 de Marzo del 2025
Ecología

Demandan saneamiento de arroyo que impacta a La Primavera

Demandan saneamiento de arroyo que impacta a La Primavera
Por: Héctor Escamilla
Guadalajara
25-03-2025

El arroyo Las Tortugas, que bordea el poblado de La Primavera en Zapopan, solía ser un cauce de aguas cristalinas. Sin embargo, con el paso del tiempo se convirtió en un desagüe de descargas industriales y domiciliarias provenientes de la zona de La Venta del Astillero y la carretera a Nogales.

El cauce bordea el área natural protegida de La Primavera y llega al poblado de Las Tortugas en Tala. Actualmente, el agua que corre por la cuenca presenta un color blanquecino debido a los químicos y desechos vertidos en ella, además de emitir un olor pestilente. En los alrededores se acumula basura arrastrada por la corriente. Los tufos se incrementan por las tardes, cuando se concentran los contaminantes en el agua.


Este fin de semana, vecinos de La Primavera organizaron una reunión para analizar la grave contaminación del arroyo Las Tortugas y exigir a las autoridades acciones inmediatas para su saneamiento. A la iniciativa de defensa del arroyo se sumaron estudiantes del Tecnológico de Monterrey. Presentarán documentos para la intervención definitiva por parte de instancias municipales, estatales y federales.

La reunión permitió concluir acciones que se implementarán en la defensa de este espacio. Los habitantes responsabilizan de esta contaminación a las empresas de alimentos y farmacéuticas instaladas en la zona. Afirman llevan años denunciando la situación, pero las autoridades han hecho caso omiso a sus peticiones de investigación y sanciones.

"Era un agua pura, nosotros de ahí tomábamos, no necesitábamos garrafón ni nada. De ahí era naciente esa agua, era un ojo, muy clarita, como se dice, cristalina. Nos tocaba traer para el gasto y para todo de ahí. Era una cosa linda, pero empezaron a llegar las fábricas y nos desgraciaron el arroyito", expresó Martha Hilda Pasarán, vecina del poblado La Primavera. 

También solicitaron estudios sobre los efectos en la salud de la población debido a la contaminación, sin recibir respuesta. Aunque el arroyo no ingresa al polígono protegido del bosque, los residentes advierten que los contaminantes se filtran al subsuelo, afectando la flora y fauna del lugar, además que terminan impactando la salud de la comunidad de Las Tortugas en Tala.

El arroyo era un sitio frecuentado por habitantes de la Venta del Astillero y La Primavera, pero la contaminación inició hace más de 30 años:

El ayuntamiento de Zapopan anunció en 2023 la inversión de 30 millones de pesos en la rehabilitación de la planta de tratamiento de La Venta del Astillero, en un intento por mitigar la contaminación que afecta el área natural protegida del Bosque de La Primavera. Esta planta, conocida como La Venta Grande, lleva más de una década en desuso y actualmente se encuentra en ruinas. Hasta el momento no ha pasado nada en el lugar.

Desde 2021, la Comisión Estatal de Derechos Humanos emitió medidas cautelares dirigidas al Ayuntamiento de Zapopan, la Comisión Estatal del Agua y la Comisión Nacional del Agua para que atendieran la contaminación del arroyo Las Tortugas. Sin embargo, ninguna de estas instancias respondió a las denuncias.






Noticias Similares



Noticias Destacadas



Más de Meganoticias