Buscar
01 de Abril del 2025
Seguridad

Detienen a "el lastra" responsable de operación de rancho Izaguirre

Detienen a

Omar García Harfuch, secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, informó la detención de José Gregorio "N", alias "el lastra", líder de la célula delictiva responsable del reclutamiento de personas para el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG)

Lo anterior en el marco de las investigaciones por el hallazgo de un presunto campo de desaparecidos en Teuchitlán, Jalisco 

La aprehensión de este sujeto se llevó a cabo el pasado 20 de marzo en inmediaciones de la alcaldía Cuajimalpa, en su cuenta de "X", García Harfuch, apuntó que "Resultado de investigaciones de gabinete y campo desarrolladas desde hace meses, en una acción del Gabinete de Seguridad fue detenido en la Ciudad de México José Gregorio "N", alias "Lastra", líder de la célula delictiva vinculada al reclutamiento de personas para el CJNG".

Esta mañana, durante la conferencia matutina, el funcionario detalló que gracias a los trabajos de investigación del Gabinete de Seguridad, se logró determinar que "el lastra" es uno de los principales colaboradores de Gonzalo "N", alias "el sapo",  líder regional del  CJNG en Jalisco, Nayarit y Zacatecas.

Según la información obtenida,  Gregorio "N" era el responsable de efectuar el reclutamiento para el grupo delictivo, además "tenía a su cargo el centro de adiestramiento del rancho Izaguirre, en el municipio de Teuchitlán Jalisco", refirió García Harfuch.

Este sujeto está vinculado con el reclutamiento de personas desde mayo de 2024 hasta marzo del 2025, "se tiene conocimiento que José Gregorio N contaba con un grupo de colaboradores dedicado al proceso de reclutamiento", su principal modus operandi era utilizar las redes sociales para ofrecer oportunidades de trabajo falsas, donde ofrecían pagos que iban de los 4 mil a 12 mil pesos semanales, quienes aceptaban, "eran citados en distintas terminales de autobuses desde donde eran trasladados al rancho Izaguirre".

"Ya en el rancho el adiestramiento consistía en el manejo de armas de fuego y acondicionamiento físico; lo reclutas al llegar al lugar, dejaban sus pertenencias y eran uniformados con ropas y botas tácticas, también les retiraban sus celulares, el entrenamiento tenía aproximadamente un mes de comunicación, tiempo en el que permanecían incomunicados", abundó el titular de seguridad.

De acuerdo a lo declarado por el detenido las personas que se resistían al entrenamiento o intentaban escapar,  eran privadas de la vida o sometidas a tortura.

Los trabajos de investigación lograron identificar a Gregorio "N" como el responsable intelectual de la desaparición de dos estudiantes universitarios en junio de 2024.

El 10 de marzo se habría reunido con Gonzalo "N", donde concluyeron terminar con las acciones de adiestramiento, de ahí viajó a Tala, Jalisco y posteriormente a la Ciudad de México para intentar ocultarse.

A la par, la Secretaría de la Defensa (Sedena), de Marina (Semar), de Seguridad Pública Ciudadana (SSPC), la Guardia Nacional (GN),  detallaron que junto con José Gregorio, también fue detenida Abril N, de 43 años de edad. 

De acuerdo con la información, la detención ocurrió luego que autoridades dieron seguimiento mediante "vigilancias fijas, móviles y discretas" en el estado de Jalisco, donde lograron saber que el sujeto se trasladaría a la Ciudad de México, por lo que se implementó un dispositivo de seguridad que derivó en su detención.

"Por lo anterior, José Gregorio "N" de 51 años y la mujer de 43 años de edad, fueron detenidos, informados de sus derechos de ley y, junto con lo asegurado, fueron puestos a disposición del agente del Ministerio Público correspondiente, quien determinará su situación legal", expusieron las autoridades.

El informe proporcionado por Omar García Harfuch, señala que el área de Investigación y Patrullaje Cibernético de la SSPC llevó a cabo la búsqueda de perfiles en redes sociales, relacionados con el reclutamiento de personas para ser incorporados a actividades de la delincuencia organizada. Hasta ahora se ha logrado dar de baja a 39 páginas de reclutamiento alojadas en diferentes plataformas.

Indicó que se continúa con la revisión e investigación en las plataformas y se hizo la solicitud para que se den de baja muchas más; dijo que de "septiembre a la fecha han  sido detenidas 49 personas relacionadas con las actividades de reclutamiento".

El responsable de la Seguridad en México, destacó que se tiene la confirmación de que el rancho Izaguirre, "era un centro de adiestramiento, al momento, al momento repito, no tenemos ningún indicio, hasta que la Fiscalía General de la República (FGR) continúe con la investigación, pero nosotros como Secretaria de Seguridad y las áreas de inteligencia del Gabinete de Seguridad, no hay indicios de que haya sido un campo de exterminio, como lo mencionaron, sino un centro de adiestramiento".

Sobre la presencia de restos humanos en el predio García Harfuch dijo que será la FGR quien determine si había o no restos humanos en el rancho Izaguirre, "nosotros no lo tenemos confirmado, lo que sí es que en la primera operación que hizo la SEDENA, junto con la GN, había un cuerpo y se detuvieron a 10 personas".








Noticias Similares



Noticias Destacadas



Más de Meganoticias