La Comisión Estatal de Derechos Humanos Jalisco (CEDHJ) emitió una nueva recomendación, la sexta de este año, tras documentar la detención arbitraria y actos de tortura cometidos por policías estatales y municipales de Guadalajara y Zapopan, en contra de un automovilista.
El 13 de febrero de 2023, un hombre fue detenido en Guadalajara por policías estatales mientras circulaba en su vehículo con una impresión en lugar de la placa delantera, alegando que estaba en trámite de cambio. Según los elementos policiales, la detención se llevó a cabo porque el conductor presuntamente se pasó un semáforo en rojo y su placa presentaba alteraciones. Indicaron haber seguido los protocolos correspondientes y trasladarlo con apoyo municipal debido a que se desplazaban en motocicletas.
Sin embargo, la investigación de la CEDHJ determinó que, tras la detención, elementos de las corporaciones municipales de Guadalajara y Zapopan se sumaron al operativo, golpeándolo durante aproximadamente una hora, cortándole el cabello y amenazándolo antes de presentarlo ante el Ministerio Público. Se acreditó la vulneración de sus derechos a la legalidad, seguridad jurídica, trato digno, libertad personal e integridad física. El hecho ocurrió en el cruce de Plutarco Elías Calles y Periférico, en Santa Cecilia, en la zona del Parque de los Vochos.
Las pruebas recabadas, incluyendo testimonios, videograbaciones, fotografías y dictámenes psicológicos, confirmaron las agresiones y su impacto emocional. Ante estos hechos, la CEDHJ recomendó a la SSE y a los gobiernos de Guadalajara y Zapopan inscribir a la víctima en el Registro Estatal de Víctimas, brindarle atención psicológica y agregar la recomendación a los expedientes laborales de los policías implicados.
Asimismo, instó a reforzar la capacitación en derechos humanos y prevención de la tortura para evitar que se repitan este tipo de conductas. Con esta medida, se busca garantizar el respeto a los derechos ciudadanos y prevenir abusos por parte de las corporaciones de seguridad.