Manuel Enrique Talamantes Sánchez de 35 años de edad, desapareció el 23 de agosto del presente año, fue visto por última vez en la colonias Balcones de Oblatos en Guadalajara, ése día salió a trabajar por la mañana.
Manuel labora en un taller mecánico, le comentó a su madre la señora Carmen Sánchez Ortíz que se quedaría varios días sin regresar a casa debido a la carga laboral. "Dice no te preocupes, van a ser dos días, yo me voy a quedar en el taller allá con Ramón, es el dueño del taller, le dije está bien".
Su madre se quedó tranquila luego de que Manuel le explicó la situación, sin embargo, pasaron los días y su hijo ya no regresó. "Entonces le pregunté a mi otro hijo si estaba con el domingo, dijo, no mamá, ha venido, fíjate que no encuentran a Johnny tampoco".
Johnny es el mecánico Jonathan Manuel Gómez López de 31 años de edad, en días pasados Meganoticias presentó su caso, al igual que Manuel Enrique desaparecieron el mismo día, resulta que ambos son compañeros de trabajo.
Los dos salieron del taller mecánico a una tienda de conveniencia, pero ya no regresaron, el patrón de ambos se comunicó al número de celular de Manuel Enrique, pero fue inútil, al intentar comunicarse, el celular desviaba la llamada a buzón. "Pero ya no vino el lunes y yo me preocupé y ya me dijo mi hijo, no mamá no los encuentran. cómo que no los encuentran? y empezó la desesperación a apoderarse de uno".
La familia de Manuel y de Jonathan. han presentado la correspondiente denuncia por desaparición ante la Fiscalía de Personas Desaparecidas, han pasado más de quince días sin tener información sobre el paradero de ambos trabajadores.
La única fortaleza de la señora Carmen son sus otros hijos, quienes se están encargando de todo lo que la Fiscalía les solicita, con un rosario en sus manos y rezando por su hijo, se pasan los días, la angustia, la desesperación y el sufrimiento se hacen presente en una madre que solo pide a Dios que regrese su hijo. "Le pido a Dios que me vea con ojos de misericordia, y me permita abrazarlo y si él lo necesitaba con él, que me de licencia de encontrarlo para darle cristiana sepultura o que me permita abrazarlo de nuevo, tenerlo entre mis brazos y decirle cuanto lo amo, no necesito decirlo porque él ya lo sabe".
Como señas particulares, Manuel Enrique Talamantes Sánchez tiene pecas en rostro, ambos brazos y espalda. tiene cabello chino, corto y de color castaño claro, mide 1. 70, vestía playera tipo polo azul, pantalón azul y tenis negros. si usted tiene información que aporte a su paradero puede llamar al 3331456314 de la Comisión de Búsqueda de Personas del Estado de Jalisco.
La familia de Manuel Enrique confía en que el hijo, el hermano, el amigo, el güero como le dicen de cariño, pronto, muy pronto regresará.
Este sábado se reportó la detención del alcalde de Teuchitlán, José Murguía Santiago, a manos de la Fiscalía General de la República por su vinculación con el caso del Rancho Izaguirre.
La Fiscalía de Jalisco señaló en un breve comunicado que será la FGR quien dé a conocer los hechos. Hasta el momento, las autoridades no han dado a conocer más detalles de su detención, trasciende que podría estar implicado con las investigaciones sobre el Rancho Izaguirre, el lugar identificado como centro de adiestramiento del crimen organizado.
La aprehensión del político aún no aparece en el Registro Nacional de Detenciones (RND) de la Secretaría de Protección Ciudadana (SSPC).
Luego de las mesas de diálogo que ha mantenido el Gobierno de Guadalajara con comerciantes informales del Parque Revolución, un grupo de 150 vendedores aceptaron su reubicación en el Tianguis Cultural, con lo que a partir de este sábado pudieron retomar su actividad comercial, confirmó ó el secretario general del ayuntamiento de Guadalajara, Manuel Romo.
Se trata de los vendedores que entregaron sus padrones al municipio para dar continuidad al proceso trazado desde hace una semana, en el que, se ofrecieron una serie de alternativas a los comerciantes que se instalaban en el Parque Revolución.
El acuerdo se alcanzó con el 60 por ciento de 46 líderes de los vendedores que se instalaban en el Parque Rojo
"El día de hoy instalamos a más de 150 comerciantes donde ya desde muy temprana ahora están ofreciendo sus productos y teniendo pues ventas, este que es el la motivación pues de de estas charlas que hemos tenido con ellos. Quiero comentar también que es producto de que varios de los liderazgos que representan a los comerciantes del Parque Rojo, nos pasaron listados previos y en función de eso hemos estado teniendo el acomodo, el acercamiento y la coordinación perfecta con ellos", expresó el secretario general del Ayuntamiento.
El Gobierno municipal realiza obras de mantenimiento y conservación del Parque Revolución, que forman parte del paquete de intervenciones previstas de cara al Mundial 2026 y al FIFA Fan Festival.
Esta mañana por segundo fin de semana consecutivo, se manifestaron comerciantes que fueron retirados del Parque Revolución conocido como Parque Rojo por las obras de remodelación por parte del ayuntamiento de Guadalajara.
A manera de protesta instalaron sus puestos sobre la Av. Vallarta exigiendo se les deje trabajar en el sitio. "Somos comerciantes, no somos delincuentes", fueron algunas consignas que gritaban ante la presencia de policías municipales.
Las manifestaciones responden al desalojo generado por el cierre del parque, que cumple dos semanas, debido a obras de remodelación rumbo al FIFA Fan Festival del Mundial 2026.
Insisten que el espacio ofrecido por la autoridad como alternativa para vender sus productos no cubre las necesidades de los aproximadamente 2 mil comerciantes que solían ocupar distintas secciones del parque.
Cabe mencionar que los comerciantes habitualmente se instalaban los sábados para vender sus productos. Insisten que continuarán instalándose sobre la calle Juárez los sábados, de forma pacífica y en señal de protesta. La organización Ojo Rojo Parque Rojo y el Frente Feminista de Jalisco respaldan estas acciones.
Sin embargo alrededor de 120 tianguistas qué se instalaban en el Parque Rojo, aceptaron la reubicación en el Tianguis Cultural y comenzaron a trabajar esta mañana en la zona.
Oficiales de vialidad mantienen cortes a la circulación ante la protesta en los siguientes puntos.