Este lunes se llevó a cabo en la Décimo Quinta Zona Militar la destrucción de 560 armas de fuego que fueron aseguradas en diferentes operativos por autoridades de los tres niveles de gobierno.
En total se destruyeron 369 armas cortas, 191 fusiles de asalto, 832 cargadores, 27 mil 847 municiones y 74 accesorios. El coronel de infantería Rubén Reyes Silva, explicó que estas acciones son parte de la estrategia para reducir el poder de fuego de los grupos criminales.
"La destrucción de armamento decomisado es un testimonio del esfuerzo conjunto entre todas las autoridades y órganos de gobierno que trabajan con el compromiso de garantizar la seguridad y el bienestar de la sociedad mexicana. La destrucción de armamento asegurado es una tarea constante en nuestro país involucra el decomiso por parte de las autoridades, así como la entrega voluntaria de la ciudadanía. Estas acciones son fundamentales para reducir la violencia y fortalecer la seguridad y la paz en el país".
Agregó que desde el mes de octubre del 2024 hasta abril del 2025, el personal militar destacamentado en el estado de Jalisco, de las zonas militares XV y XLI en conjunto con autoridades estatales, y municipales aseguraron 637 fusiles de asalto, 788 pistolas de diferentes calibres, 3,180 cargadores, 113 mil municiones y 905 accesorios. "Es una acción clave en la Estrategia de Seguridad Pública en México, pues está orientada a reducir la violencia y a debilitar la capacidad de los grupos delictivos. Estas acciones interinstitucionales se llevan a cabo de forma conjunta entre la Secretaría de la Defensa Nacional y autoridades judiciales, federales, estatales y municipales".
En el acto estuvieron presentes el comandante de la XV Zona Militar, el General de Brigada Diplomado del Estado Mayor, Julio César Islas Sánchez; el Gobernador Pablo Lemus Navarro; el presidente del Supremo Tribunal de Justicia, Magistrado José Luis Álvarez Pulido; Salvador González de los Santos, Fiscal General del Estado de Jalisco.