El Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) ha llevado a cabo cambios significativos en su estructura directiva. En una sesión extraordinaria celebrada el pasado viernes, se aprobó la designación de Francisco José Yáñez Centeno y Arvizu como nuevo secretario de Protección de Datos Personales, y de Víctor Manuel Castro Borbón como director general de Protección de Derechos y Sanción.
Ambos sustituyen a Jonathan Mendoza Izerte y Miguel Novoa, quienes fueron destituidos tras ser acusados por la Federación Mexicana de Futbol (FMF) de presunta extorsión
La decisión de remover a Mendoza Izerte y Novoa se tomó para facilitar las investigaciones que surgieron tras una denuncia presentada por Íñigo Riestra, secretario técnico de la FMF. Esta denuncia se relaciona con una extorsión supuestamente cometida por funcionarios del INAI en el contexto de multas impuestas a la FMF por un total de 23 millones de pesos, debido al incumplimiento en las leyes de protección de datos personales en la implementación del Fan ID.
Este sistema ha sido objeto de controversia, ya que busca regular el acceso a eventos deportivos mediante la identificación de los asistentes
Durante la votación, la comisionada Norma Julieta del Río expresó su oposición al nombramiento de Castro Borbón. Argumentó que este funcionario está amparado contra las disposiciones que prohíben a los servidores públicos recibir salarios superiores al del Presidente de la República. Esta situación ha generado inquietudes sobre la equidad salarial dentro del INAI, donde cerca de 700 empleados se ven afectados por las restricciones impuestas por la Ley de Austeridad Republicana.
A pesar de las objeciones, el nombramiento de Castro Borbón fue aprobado por la mayoría del pleno, mientras que Yáñez Centeno y Arvizu recibieron un respaldo unánime. La nueva dirección del INAI enfrenta el reto no solo de restaurar la confianza pública en sus operaciones, sino también de garantizar el cumplimiento efectivo de las normativas relacionadas con la protección de datos personales.
La Ley General de Protección de Datos Personales en Posesión de Sujetos Obligados establece que es fundamental contar con un oficial especializado en esta área para asegurar el manejo adecuado y seguro de la información personal
El INAI también tiene como objetivo proporcionar apoyo técnico a los sujetos obligados para asegurar que cumplan con las obligaciones establecidas en materia de protección de datos. Este enfoque busca fomentar un ambiente donde los derechos ARCO (Acceso, Rectificación, Cancelación y Oposición) sean respetados y promovidos activamente.