Buscar
17 de Abril del 2025

Ecología

El Lago de Chapala al 48% de su capacidad

Al término del temporal de lluvias en 2023 en Jalisco el nivel del agua del Lago de Chapala se mantuvo por debajo según datos de la Comisión Estatal del Agua.

Para el investigador Arturo Gleason, la escasez de agua en el vaso lacustre es ocasionado por varios factores como la falta de monitoreo y la contaminación.

"Me da pena decirlo vergonzoso, es vergonzoso que el lago más grande nuestro país no esté monitoreado, habría que ver la situación ahorita pueden ser extracciones clandestinas, puede ser que la misma Comisión Nacional de Agua y Siapa están extrayendo más agua al Área Metropolitana, no lo sé porque como no hay monitoreo no lo sabemos".

El señor Carlos vecino del lago comenta: "El lago va de bajada porque las lluvias del temporal pasado estuvieron muy malas, el temporal, estuvo muy malo y has de cuenta que el turismo se nos está bajando mucho".

El nivel de agua del Lago de Chapala mantiene una tendencia a la baja desde el 11 de septiembre del 2023 cuando alcanzó su mayor volumen con 4 mil 93.37 milímetros cúbicos, es decir el 51.84 por ciento de la capacidad del Lago de Chapala.

No obstante, para el 5 de noviembre, el lago se encontraba al 50 por ciento de su capacidad, con 3 mil 948.05 milímetros cúbicos.Además, la pérdida es mayor si consideramos que para esa fecha del año pasado, el lago estaba al 70% de su capacidad y al 74.5 por ciento en 2021.

En su corte al 13 de diciembre, la Comisión Nacional de Agua registró el nivel del lago en la cota 94.15 metros, con un volumen de 3844.32 milímetros cúbicos de agua, el lago se encuentra al 48.86 por ciento de su capacidad. Otra de las problemáticas es la terrible contaminación que presenta el lago.

"Es producto de las descargas desde el Rio Lerma del Estado de México hasta Chapala y las descargas propias clandestinas de la Rivera", agregó el investigador 

Al parecer este 2024 será un año sumamente complicado para este vaso lacustre.





Noticias Destacadas

NACIONAL

Ecos Locales: Mata a su madre por accidente, Joven desaparecida

Ecos Locales: Mata a su madre por accidente, Joven desaparecida
Por: Missael Nava
CDMX
16-04-2025

México es un país diverso en cultura y geografía, con eventos importantes en todas sus regiones que deben ser destacados. Aunque los medios suelen enfocarse en las grandes ciudades, es clave reconocer lo que sucede en el resto del país



En esta sección, compartimos los hechos más importantes de diferentes estados, desde historias de resiliencia hasta sucesos sociales clave. México no sólo se define por sus grandes ciudades, sino también por sus comunidades y pueblos. Descubre los eventos más relevantes de hoy en diversas regiones del país.


Para obtener más información, haz clic en el título de la nota



Una tragedia estremeció a Coatzacoalcos este miércoles por la mañana: una mujer de entre 40 y 50 años, identificada como Marina, perdió la vida de forma accidental tras ser atropellada por su propia hija en el patio de su casa, en la colonia Adolfo López Mateos. Mientras realizaban maniobras para mover un auto dentro del domicilio, un descuido terminó en una fatalidad.




A casi dos semanas de la desaparición de Diana Alejandra, la angustia crece y la exigencia se hace más fuerte en Culiacán. Este martes, familiares y amigos salieron a las calles para alzar la voz, exigiendo su localización con vida. La marcha, cargada de dolor e impotencia, recorrió la avenida Álvaro Obregón entre consignas que recordaban que no están todas, que falta Diana.




Una fuerte explosión sacudió este miércoles la colonia Trigotenco, en Tultepec, Estado de México, tras detonarse un taller clandestino donde se fabricaba pirotecnia. El estallido afectó no solo el inmueble donde se producían los explosivos, sino también una vivienda cercana y un terreno baldío colindante.




El agua, ese recurso que parecía inagotable, hoy enfrenta una crisis que ya no solo es ambiental, sino diplomática. México y Estados Unidos viven tensiones crecientes por el incumplimiento del Tratado de 1944, que regula el intercambio de agua entre ambos países. ¿El motivo? La sequía extrema ha vaciado las presas del norte mexicano, como La Amistad en Coahuila, que apenas supera el 13% de su capacidad.




Presencia policial, alcoholímetros y hasta conteo de cervezas: así será la Semana Santa en Ahome. Con más de mil personas desplegadas y reglas estrictas para acampar o beber en la playa, las autoridades buscan garantizar la seguridad, aunque no todos están convencidos de sus métodos. Mientras unos agradecen la vigilancia, otros denuncian abusos, filas interminables y operativos que huelen más a recaudación que a prevención.




Seguiremos informando sobre lo que sucede en distintos puntos del país, destacando tanto los problemas como las soluciones que impactan a sus comunidades



NACIONAL

Refuerzan vigilancia con drones en Región Valles

Refuerzan vigilancia con drones en Región Valles
Por: Román Ortega
Guadalajara
16-04-2025

La Secretaría de Seguridad Pública junto con autoridades federales han reforzado con tecnología la vigilancia en los municipios de la zona Valles, luego del hallazgo del rancho Izaguirre, en Teuchitlán, donde se encontraron más de mil 800 prendas de personas que fueron reclutadas por la fuerza o con engaños por un grupo de la delincuencia organizada.


El titular de la dependencia estatal, Juan Pablo Hernández, señaló que se han hecho recorridos con drones para buscar más sitios que pudieran ser utilizados como centros de reclutamiento de grupos delictivos.  "Como sabrán, hemos tenido situaciones complicadas en toda esta zona de Tala, Teochitlán y bueno, la realidad es que vamos a seguir trabajando, vigilando toda esta zona, se están haciendo recorridos inclusive con drones para verificar que no pudiera haber algún otro punto donde se estuviera adiestrando gente para el crimen organizado y bueno, vamos a seguir vigilando".

Reiteró que los operativos se realizan en coordinación con la Guardia Nacional y el Ejército Mexicano en todos los municipios.


NACIONAL

Economía de Teocaltiche golpeada por la violencia

Economía de Teocaltiche golpeada por la violencia
Por: Román Ortega
Guadalajara
16-04-2025

Los hechos de violencia que se han vivido en el municipio de Teocaltiche desde hace tiempo y que se han recrudecido en los últimos meses, con la desaparición de ocho policías, de los cuales cuatro fueron encontrados sin vida y otros cuatro siguen sin ser localizados; el asesinato de otro policía municipal activo y del comisario de seguridad pública, Ramón Grande Moncada, han golpeado la vida económica de la localidad.


El secretario general del ayuntamiento, José Luis Pereida, reconoció que los habitantes del municipio tienen miedo de salir a la calle; señaló que por las tardes las vialidades del pueblo se encuentran vacías y la mayoría de los negocios cierran horas antes del horario  que tenían generalmente.

Aseguró también que el gobierno municipal está brindando apoyo a los familiares de los cuatro policías que aún se encuentran desaparecidos desde el pasado 18 de febrero. Señaló que están dando acompañamiento a las familias para que la Fiscalía del estado les brinde avances en las investigaciones del caso.

Además indicó que se han respetado los derechos laborales de los policías que todavía se encuentran desaparecidos para no desamparar a sus familias.  "Los locatarios y muchos comercios que ya empiezan a cerrar temprano, estamos hablando que tan solo antes se marchaba de 8 o 9 de la mañana, 8 de la noche por ejemplo, ahorita muchos locales están cerrando a las 3 de la tarde, se ve menor flujo de personas, ¿por qué? porque nuestra mayor cantidad de flujo comercial y derrama económica son las mismas rancherías que se encuentran alrededor y que vienen a hacer su mandado cada fin de semana, cada quincena, etcétera, y sí ha habido una gran disminución en ese aspecto, que es lo que nos refieren en este caso los locatarios, inclusive si ustedes circulan en este momento las calles a partir de las 8 o 9 de la noche, si se ve un poco más solo, si se ve un poco más triste y ese sentir de todos nosotros".

Sobre el asesinato del Comisario Ramón Grande Moncada, señaló que la Fiscalía es la que lleva las investigaciones del caso, por lo tanto, la instancia encargada de dar los avances de la investigación.



Más de Meganoticias