Buscar
22 de Febrero del 2025
Economía

Espera Coparmex 45 mil nuevos empleos en Jalisco en 2025

Espera Coparmex 45 mil nuevos empleos en Jalisco en 2025

Debido a factores internacionales y nacionales, la Coparmex Jalisco presentó una expectativa conservadora en generación de empleos para 2025 con 45 mil nuevas fuentes de trabajo en sectores como comercio, agricultura, construcción y servicios, reveló su presidente Raúl Flores López.


"Estimamos una generación de 45 mil empleos nuevos. Cifra que, como ya lo comentaba, lo estaremos ajustando durante el año. Tenemos factores externos que pueden afectar directamente a nuestro estado. Recordemos que Jalisco tiene una vocación exportadora, principalmente en materias en agricultura, en electrónica. Y estos, ante las amenazas del presidente Trump, podría tener una afectación importante."

Mencionó que, en 2024, Jalisco generó 14 empleos de cada 100 que se generaron a nivel nacional. Sin embargo, este fue un año en donde la incertidumbre derivada del proceso electoral nacional pero también internacional, propició que la generación de empleo comenzará a entrar a una fase de desaceleración, es decir, más parecido al comportamiento previo a la pandemia.

Algunos de los factores que han propiciado una menor generación de empleo son la desaceleración económica y del empleo a nivel nacional, incertidumbre política y entorno electoral, tanto nacional como internacional y factores climáticos como la sequía que ha impactado a la agricultura.

Tomando en cuenta el modelo histórico, las condiciones económicas de Jalisco y las variables cualitativas se proyecta la generación de 45 mil nuevos empleos formales. La generación de empleo formal genera una derrama económica de 36 mil 832 millones 017 mil pesos por concepto de nómina mensual que llega a los hogares de las y los colaboradores.

Para superar esta cifra, es necesario fortalecer una agenda colaborativa que contemple: activación y fortalecimiento de la política de empleabilidad estatal en conjunto sector privado, gobierno y universidades, a la par, impulsar un ecosistema que promueva la atracción de nuevas inversiones a través de la certeza jurídica el acceso a energía y agua, condiciones de seguridad y acceso a talento.





Noticias Similares



Noticias Destacadas



Más de Meganoticias