29 narcotraficantes mexicanos están en la mira de la justicia de Estados Unidos, entre ellos hay 18 capos que están en custodia de las autoridades mexicanas y podrían ser entregados a la nación norteamericana en una operación similar a la del 27 de febrero.
Son operadores clave en actividades de tráfico de drogas, lavado de dinero y otros delitos, realizados por los cárteles de Sinaloa, Jalisco, Tijuana, del Golfo, los Beltrán Leyva y Los Zetas
Entre los 18 criminales que están presos en México, y que cuentan con órdenes de aprehensión vigentes en Estados Unidos, se encuentra Abigael González Valencia, alias "El Cuini", operador logístico y financiero del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).
Pese a estar identificado como el cofundador de "Los Cuinis" (brazo operativo del CJNG) y ser requerido por la justicia estadounidense, la extradición de González Valencia no se ha concretado ya que en 2021 aceptó colaborar con la Comisión para la Verdad y Acceso a la Justicia del caso Ayotzinapa.
Servando Gómez Martínez, alias "La Tuta", ex líder del Cártel de los Caballeros Templarios en Michoacán se encuentra en la lista de narcotraficantes con órdenes de aprehensión vigentes a Estados Unidos. Fue detenido en febrero de 2015 y cuatro años más tarde fue sentenciado a 55 años de prisión tras ser encontrado culpable del delito de secuestro en agravio de un empresario en Uruapan, Michoacán.