Buscar
13 de Mayo del 2025

Seguridad

Feminicidios en La Laguna: Urgen soluciones de raíz

En esta entrevista, la abogada y activista feminista Sofía Díaz analiza la alarmante situación de inseguridad que viven las mujeres en la Comarca Lagunera, donde los feminicidios y la violencia machista siguen azotando con impunidad. Díaz critica la falta de eficacia de las políticas públicas implementadas por las autoridades, las cuales califica como medidas superficiales que no abordan las raíces del problema.

La experta señala la necesidad de realizar estudios profundos y multidisciplinarios que permitan comprender las causas de la violencia contra las mujeres en la región. Estos estudios deben contemplar factores sociales, económicos, culturales e históricos para diseñar estrategias integrales y efectivas.

Díaz lamenta la desconfianza que la ciudadanía tiene hacia las instituciones, especialmente hacia las fuerzas del orden y el sistema judicial. Esta falta de confianza dificulta la denuncia de los delitos y obstaculiza la investigación y persecución de los responsables.

La activista resalta la importancia de la presión social y la movilización ciudadana para exigir a las autoridades acciones concretas y contundentes para erradicar la violencia contra las mujeres.

En este sentido, Díaz hace un llamado a las mujeres a denunciar cualquier tipo de agresión y a no permitir que el miedo las silencie. También invita a la ciudadanía en general a sumarse a la lucha por un futuro libre de violencia para las mujeres.





Noticias Destacadas

NACIONAL

Ecos Locales: Narco-antros, Sarampión, Asesinan a líder transportista, Cae limón

Ecos Locales: Narco-antros, Sarampión, Asesinan a líder transportista, Cae limón
Por: Missael Nava
CDMX
12-05-2025

En esta sección, compartimos los hechos más importantes de diferentes estados, desde historias de resiliencia hasta sucesos sociales clave


México no sólo se define por sus grandes ciudades, sino también por sus comunidades y pueblos. Descubre los eventos más relevantes de hoy en diversas regiones del país.


Para obtener más información, haz clic en el título de la nota




En Guanajuato, la Fiscalía General ha intensificado los cateos en diversos municipios para combatir el crimen organizado, tras la captura de "El Logan", integrante clave del cártel Santa Rosa de Lima, quien operaba bares ligados a esta estructura criminal. El fiscal Gerardo Vázquez Alatriste confirmó que, en un trabajo de inteligencia muy cuidado, se están llevando a cabo operativos en localidades como León, Salamanca y Villagrán, con un enfoque estratégico que va más allá de los bares.




En Cajeme, el 99% de los casos de sarampión en Sonora se concentran en el municipio, con 16 de los 17 casos reportados en todo el estado. El brote, originado por trabajadores del campo de Chihuahua, ha generado una alarma creciente, con un aumento del 400% en solo un mes. Las autoridades de salud han reforzado las medidas preventivas, incluyendo un cerco sanitario y barridos de vacunación en las comunidades más afectadas. La recomendación es clara: vacúnate para protegerte y evitar la propagación de esta enfermedad importada.




Un líder transportista fue ultimado a balazos en Nezahualcóyotl este lunes. Luis Ávalos Bazán, dirigente de la ruta 69, fue sorprendido por un atacante que, a bordo de una motocicleta verde, lo alcanzó mientras salía de su oficina en la colonia Reforma. Sin previo aviso, le disparó varias veces y huyó del lugar. A pesar de los esfuerzos de los paramédicos, Ávalos falleció en el lugar.




La producción de limón en Colima atraviesa su peor crisis histórica, afectada por la falta de recursos, el alza de insumos y una creciente inseguridad. Con una caída del 10% en la cosecha de 2025 y una disminución drástica en la producción de 500,000 toneladas en años anteriores a solo 300,000 el año pasado, los productores están luchando por sobrevivir. La falta de apoyos gubernamentales, la sequía, los huracanes y el robo constante en las huertas agravan aún más la situación.




La estrategia nacional "Hecho en México" busca potenciar productos autóctonos como el mezcal, vino tinto y miel de abeja, con Zacatecas como uno de sus principales protagonistas. A pesar de que la entidad ha logrado importantes avances con 40 empresas locales que ya lucen este distintivo y un volumen de ventas superior a los 10 millones de pesos, obstáculos como la piratería y la falta de un impacto real en el Producto Interno Bruto estatal siguen siendo un desafío. Si bien hay un gran potencial, aún queda mucho por hacer para que estos productos realmente conquisten mercados internacionales y logren el reconocimiento que merecen.


Seguiremos informando sobre lo que sucede en distintos puntos del país, destacando tanto los problemas como las soluciones que impactan a sus comunidades



Guadalajara

Conmemoran el Día Internacional de la Enfermería en Jalisco

Conmemoran el Día Internacional de la Enfermería en Jalisco
Por: Israel Rangel
Guadalajara
12-05-2025

Con un minuto de silencio en el Día Internacional de la Enfermería, el Gobernador de Jalisco Pablo Lemus Navarro, recordó a Cecilia Ruvalcaba la enfermera asesinada en Teocaltiche, durante su mensaje en el Hospicio Cabañas antes de reconocer el trabajo de las enfermeras y enfermeros

Posteriormente se reconoció a un grupo de enfermeras por su trayectoria, además el mandatario habló de los compromisos en el tema de salud en la entidad como el Seguro Salud Jalisco, los hospitales de Encarnación de Díaz, el Zapote, La Barca y Tepatitlán, así como la remodelación  área de Urgencias del Nuevo Hospital Civil.

"Y bueno algo que nos han pedido las enfermeras y enfermeros que son sus propias bases, este año vamos a avanzar con 250 nuevas basificaciones y un fondo especial de 10 millones de pesos para su capacitación, porque en la medida en que ellos se puedan especializar en neonatología, en urgencias, les va a permitir avanzar más rápido en el escalafón y con ello obtener mejores sueldos". 

El mandatario aseguró que el objetivo es llegar a tener el mejor sistema de salud y ser ejemplo nacional.

"Estaremos en próximos días iniciando el hospital regional en Encarnación de Díaz, en La Chona. Estamos ya por iniciar la intervención en El Zapote, en Tlajomulco. El hospital general de La Barca tendrá también una intervención muy importante. El regional de Tepatitlán, que hemos iniciado ya su reconstrucción hace algunas semanas, en Huejuquilla y en Mezquitic, donde vamos a hacer intervenciones muy importantes también para la zona norte. Pero adicionalmente a ello, pedí que hiciéramos una reingeniería interna para que los insumos y los medicamentos en el sistema estatal", dijo.




Guadalajara

Frangie encargado del Mundial 2026 en Jalisco

Frangie encargado del Mundial 2026 en Jalisco
Por: Francisco Javier Flores Torres
Guadalajara
12-05-2025

En el marco de una reunión con autoridades de los tres niveles de gobierno y representantes de FIFA México, el gobernador de Jalisco, Pablo Lemus, anunció la designación de Juan José Frangie, presidente municipal de Zapopan, como Encargado Oficial de la Copa Mundial de la FIFA 2026 en el estado.


La decisión se dio durante un encuentro de trabajo donde se evaluaron los avances en los preparativos rumbo al evento deportivo, considerado uno de los más importantes a nivel global. Lemus destacó que la entidad avanza conforme al calendario previsto en temas clave como infraestructura, logística, movilidad, transporte público, seguridad, hotelería, conectividad aérea y entretenimiento.

"Nosotros hemos dispuesto una inversión histórica para el Área Metropolitana de Guadalajara, a fin de poder tener los grandes proyectos de infraestructura que permitan recibir a todos estos visitantes que tendremos durante los cuatro partidos del Mundial", señaló el mandatario estatal.

Entre las obras destacadas se encuentran la intervención de la carretera a Chapala, mejoras en el centro de Guadalajara para el desarrollo del FIFA Fan Fest, así como trabajos en Zapopan y en las inmediaciones del Estadio Guadalajara para mejorar la conectividad.

"Es una gran oportunidad que tenemos que aprovechar con la celebración, por tercera ocasión en la historia del Área Metropolitana de Guadalajara, como sede de un Mundial de Fútbol. (Se celebró en) 1970, 1986 y ahora 2026"

Juan José Frangie agradeció la confianza del gobernador y afirmó que asumirá con compromiso la responsabilidad de coordinar los esfuerzos para que Jalisco esté a la altura del reto. "No es fácil la responsabilidad, pero trataremos de hacerlo lo mejor posible", expresó.


Por su parte, Amaury Vergara, presidente del Estadio Guadalajara, informó que las adecuaciones del inmueble avanzan sin contratiempos y estarán listas en tiempo y forma para los cuatro partidos programados en Jalisco. "Las obras y adecuaciones que se realizan en el coloso deportivo, en cumplimiento a las necesidades técnicas, registran un avance importante", puntualizó.

El director de FIFA en México, Jurgen Maika, reconoció la labor coordinada entre el gobierno estatal, Guadalajara y Zapopan, y agradeció la claridad operativa del proyecto: "El fútbol es conectarse, colaborar, coordinar? Esta colaboración ha seguido creciendo y agradezco la claridad de esta operación".

En la reunión también participaron Verónica Delgadillo, presidenta municipal de Guadalajara, quien aseguró que la ciudad cumplirá con los compromisos asumidos, así como Gabriela Cuevas, representante del Gobierno de México para el Mundial 2026.




Más de Meganoticias