Buscar
14 de Abril del 2025
Denuncia

FEU realizará campaña para prevenir reclutamiento forzado y secuestros virtuales

FEU realizará campaña para prevenir reclutamiento forzado y secuestros virtuales

La presidenta de la Federación de Estudiantes Universitarios FEU de la Universidad de Guadalajara, Zoé García Romero, anunció que dicha campaña será permanente con el envío de una carta por correo electrónico a más de 330 mil estudiantes con recomendaciones sobre ofertas de empleo falsas en seguridad, volanteo, escoltas, encuestadores y trabajadores de call center donde ofrecen salarios y beneficios atractivos.

"Vamos a comenzar una serie de acciones alrededor de las escuelas con todo nuestro poder institucional para poder generar esquemas en donde las y los estudiantes tengan toda la información posible y que esto pueda permitirnos un esquema de cuidado comunitario para prevenir lo más que podamos casos de violencia alrededor de la red universitaria".

Confirmó que son 20 los estudiantes que permanecen todavía desaparecidos del 2014 a la fecha, 14 ocurrieron en el Área Metropolitana de Guadalajara y seis al interior del estado.

"Al momento son 20 estudiantes que siguen desaparecidos y hoy cumplimos dos semanas de la desaparición de nuestro compañero Axel, del Politécnico Guadalajara, una semana de la desaparición de Miguel Alejandro, de la Preparatoria de Tlaquepaque y nueve días de la desaparición de Brayan de la preparatoria número 6. Esto sumado a los 17 compañeros", expresó García Romero.

Durante las semanas de Santa y Pascua desplegarán una campaña con infografías, videos y correos electrónicos para continuar difundiendo información, y al retorno de las vacaciones articularán, en coordinación con Seguridad Universitaria, la campaña permanente en preparatorias y centros universitarios.

Esta tarde a las 13:00 horas estudiantes se concentrarán frente a Palacio de Gobierno para dialogar y recorrerán diversos puntos para distribuir cédulas de búsqueda por toda la ciudad

Estudiantes desaparecidos

  • Jesús Bryan Huidor Rojo, del tercer semestre de la Preparatoria 6, quien fue visto por última vez el pasado 1 de abril.
  • Miguel Alejandro Medina del Castillo, 17 años, de la Preparatoria de Tlaquepaque, desapareció el 3 de abril de 2025.
  • Édgar Axel Ríos Urzúa, 15 años, del Politécnico de Guadalajara, desapareció el 27 de marzo de 2025.
  • José Luis Arciniega Nieves, del Módulo Ixtapa, desapareció el 27 de enero de 2025.
  • Aldo González Sevilla, Técnico superior en Prótesis dental del CUCS, desapareció en abril de 2024.
  • Roberto Carlos Olmeda Cuéllar, de Ingeniería industrial del CULagos, desapareció en agosto de 2023.
  • Miguel Alejandro Soto Martín, de Ingeniería de negocios del CUCEA, con fecha de desaparición en septiembre de 2022.
  • José de Jesús Covarrubias Martínez, de Ingeniería en energía del CUTonalá.
  • Y su hermano menor Abraham, aspirante a Abogado; desaparecieron en marzo de 2021.
  • Johan Axel Montaño Hernández, de la Preparatoria de Santa Anita, desapareció en marzo de 2021.
  • Carlos Maximiliano Romero Meza, de Diseño gráfico del CUAAD, desapareció en octubre de 2020.
  • Édgar Oswaldo Gurrola Montenegro, de Sistemas informáticos del Politécnico, desapareció en julio de 2018.
  • Ángel de Jesús Colunga Arriero, de Arquitectura del CUAAD, desapareció en diciembre de 2018.
  • Juan Carlos Castañeda Gómez, de la Preparatoria de Autlán, desapareció en junio de 2018.
  • César Ulises Quintero García, de la licenciatura en Agrobiotecnología del CUCiénega, fue desaparecido en agosto de 2017.
  • Jorge Eduardo Martínez Gómez, de Negocios internacionales del CUCEA, desapareció en febrero de 2016.
  • Daniela Isabel Magaña, de la Preparatoria de Zapotiltic, de septiembre 2014.
  • Laura Lizeth Bravo Esquivias, de Contaduría pública del CUAltos, desapareció el 13 de noviembre de 2023.
  • Héctor Adrián Águila Corona, recién egresado de Geografía del CUCSH, fue desaparecido el 21 de julio de 2023.
  • Christian Iván García González, de la Preparatoria de Santa Anita, desapareció el 27 de noviembre de 2020.

Estudiantes encontrados sin vida y con estatus especiales

  • Jaime Jonathan Lira Torres, del CUCEA, desapareció el 2 de abril de 2021.
  • Dulce María Martínez Gómez, desapareció el 7 de marzo de 2022.
  • Celene Carolina Zúñiga Zaragoza, desapareció el 25 de enero de 2022.
  • Adrián Ponce Morales, de Negocios internacionales del CUCiénega, fue desaparecido en julio 2019 (presuntamente localizado el 27 de marzo de 2025 en Zacatecas).
  • Emiliano Javier Revilla García, de la Preparatoria 17, desapareció en 2023. Su familia pide que no lo busquen.





Noticias Similares



Noticias Destacadas



Más de Meganoticias