Aseguran autoridades estatales de Jalisco que la Fiscalía de Aguascalientes es la que tendrá que aclarar el caso relacionado al secuestro del alcalde de Villa Hidalgo, Jaime Cruz Villalpando y su familia
Será la Fiscalía del estado de Aguascalientes la que tendrá que confirmar si la presidenta del DIF de Villa Hidalgo, Brenda Montañez realmente fue localizada en Calvillo después de ser privada de su libertad, o quién era el joven que la acompañaba en la camioneta, indicó el gobernador de Jalisco, Pablo Lemus Navarro.
"En una primera instancia es la Fiscalía Estatal de Aguascalientes. Yo desconozco la participación del gobierno de Zacatecas ni la localización de ella en Zacatecas, eso lo desconozco y lo tendría que aclarar el propio gobernador David Monreal. La información que nosotros tenemos es que la localización se dio en el municipio de Calvillo, pero el presidente municipal dice que no fue ahí. Bueno, pues eso lo tendrá que informar la Fiscalía de Aguascalientes y la Fiscalía de Zacatecas."
Lemus Navarro admitió que existe mucha confusión sobre cómo ocurrieron los hechos que llevaron a la localización de la esposa del presidente municipal de Villa Hidalgo sobre todo porque hay muchas versiones diferentes.
Una de ellas es que la encontraron con un chofer en Aguascalientes y luego que en Zacatecas, tampoco se ha dado a conocer la identidad del joven que manejaba la camioneta, se presume que es el hijo de un dueño de un lote de autos quien también se encontraba desaparecido.
Insistió en que se debe hacer lo necesario para que no existan presiones, amenazas o chantajes sobre el nombramiento del nuevo comisario de Villa Hidalgo y para ello el presidente municipal tendrá todo el apoyo de su gobierno.
Finalmente reiteró que lo más importante es que la presidenta del DIF se encuentra sin señales de violencia o maltrato e incluso mencionó que sus captores la trataron bien.
Este martes fueron firmados dos convenios entre Jalisco ya la Semarnat que tienen que ver con las áreas naturales protegidas de La Primavera, la sierra de Quila y el Nevado de Colima, así como el manejo forestal frente al estiaje de este año, el gobernador, Pablo Lemus, indicó que buscará incluir en esta protección al cerro del Tajo en Tlajomulco de Zúñiga.
"La siguiente declaratoria de área natural protegida que podríamos hacer protegiendo al bosque de la primavera es la del Cerro del Tajo. Creo que es un gran tema para abordar con la federación y que quede esto también como un compromiso mutuo de poder avanzar en ello. Lo siguiente, bueno ya se platicó de la prevención de incendios, el tema del saneamiento del río Santiago. La presidenta Sheinbaum en su Plan hídrico nacional abordó el compromiso que tenía con tres cuencas a nivel nacional, una de ellas la Lerma - Santiago. Nosotros nos sumamos en ese esfuerzo y estamos a la espera de las definiciones nacionales en torno a cuáles van a ser los pasos siguientes conjuntos que vamos a seguir para el saneamiento de la cuenca de Lerma ? Santiago".