De acuerdo con un análisis realizado por la Dirección de Análisis y Contexto de la Fiscalía Especial en Personas Desaparecidas (FEPD), el Gobierno del Estado, lanzó la campaña 'Modo Alerta', con el objetivo de prevenir la desaparición de personas adolescentes en Jalisco, después de estudiar el contexto sobre causas y factores de riesgo en la desaparición de este grupo poblacional en la entidad.
Con esta campaña se pretende informar a madres, padres y personas responsables del cuidado de adolescentes acerca de la importancia de una comunicación asertiva y del uso de redes sociales digitales de forma segura para prevenir las desapariciones de adolescentes en Jalisco.
Dicho plan fue elaborado luego del análisis de mil 785 entrevistas a jóvenes localizadas por la Fiscalía Especial en Personas Desaparecidas entre diciembre del 2018 a diciembre del 2021; el objetivo es que los jóvenes que usan redes sociales, tengan más comunicación con sus padres.
Lo expresado por ellas y ellos, permitió detectar diversos factores que relacionan entre sí, dentro de los que se identificó que el 73.8 por ciento de estas personas adolescentes salieron de casa sin dar aviso a ninguna persona de su familia, por motivos en los que se ven involucrados el manejo de sus emociones, así como las herramientas con las que cuenta para la toma de decisiones y capacidad de resolver conflictos.
El 18.1 por ciento de los adolescentes señalaron factores como las dinámicas y conflictos familiares; y el ocho por ciento restante hace referencia a que su desaparición se debió al entorno comunitario en que se encuentra inmersa la persona, por ejemplo, haber tenido algún accidente o haber sido víctima de algún delito. La campaña se realizará de manera masiva, a través de una serie de spots, carteles, infografías y demás material de difusión.