Buscar
05 de Febrero del 2025
Economía

Fortalecer intercambio con Estados Unidos, pide Cámara de Comercio Guadalajara

Fortalecer intercambio con Estados Unidos, pide Cámara de Comercio Guadalajara

Porque son más las situaciones que unen que las que separan a las naciones, para la Cámara de Comercio, Servicios y Turismo de Guadalajara, es muy positivo el diálogo entablado entre los gobiernos de Estados Unidos y México que lograron evitar, al menos por el momento, los aranceles a las exportaciones.


A través de un comunicado, el organismo comercial indicó que lejos de imponer restricciones "debemos diseñar juntos estrategias para aumentar el intercambio comercial y debemos tratar por separado los asuntos de seguridad fronteriza y los tratados comerciales".

De acuerdo con el Centro de Análisis Estratégico Empresarial de la Cámara, el 80 por ciento de las exportaciones de Jalisco tienen como destino los Estados Unidos y por su parte el vecino del norte importa cada vez más productos de tecnología, manufactura avanzada y agroindustria jalisciense. "Esto refleja la integración comercial de ambos mercados, para citar algunos ejemplos podemos mencionar que Jalisco exporta maquinaria, teléfonos y dispositivos de comunicación, fruta, transformadores, partes y accesorios automotrices, instrumentos médicos, entre otros, mientras que Estados Unidos importa de Jalisco maíz, carne de cerdo, edulcorantes, preparaciones alimenticias, aparatos eléctricos".

De acuerdo con datos de la Secretaría de Economía, durante el segundo trimestre del 2024, Jalisco exportó a Estados Unidos siete mil 292 millones de dólares, es decir, 3.8 por ciento más que el mismo período del año anterior, lo que coloca al estado como el segundo estado mayor exportador no fronterizo. "Los países de América del Norte hemos construido una gran relación comercial durante los últimos 30 años, misma que ha abonado al desarrollo económico de nuestras sociedades, además de permitir mayores opciones en el mercado para las y los consumidores, de tal manera que lejos de imponer restricciones debemos juntos avanzar en la integración comercial".

De esta manera, la Cámara de Comercio se suma al llamado de todos los sectores a que en las negociaciones todas las partes se centren en las coincidencias y ventajas en lugar de las diferencias que siempre pueden solucionarse en otros ámbitos.





Noticias Similares



Noticias Destacadas



Más de Meganoticias