El comisario de Seguridad Pública de Teocaltiche, Ramón Grande Moncada, de 53 años de edad, fue asesinado a balazos la tarde de este martes, en la colonia San Martín. En la misma agresión su esposa resultó herida y fue llevada a un hospital para que recibiera atención médica.
La agresión se dio cerca de las 19:15 horas, en el cruce de la calle Niños Héroes y Del Panteón, en la colonia San Martín, frente al cementerio municipal y a la unidad deportiva, en donde se llevaba a cabo un evento del ayuntamiento.
Reportes preliminares señalan que el comisario se desplazaba en su vehículo sedán en color blanco, en el que iba acompañado de su esposa, cuando fueron atacados a balazos por varios sujetos armados. Consumada la agresión, los causantes escaparon.
Poco después llegaron los policías estatales trasladaron a la esposa del comisario al puesto de socorros; mientras que paramédicos confirmaron el deceso del jefe policiaco.
En un comunicado, el Ayuntamiento de Teocaltiche exigió a las autoridades estatales y federales tomar acciones que devuelvan la paz al municipio. "El pueblo de Teocaltiche no puede seguir viviendo entre el miedo, la violencia y el dolor (...) Cada vida perdida, cada familia rota, cada noche en vela, son heridas que claman justicia. No podemos ni debemos acostumbrarnos a vivir así. Exigimos al Estado y a la Federación respuestas claras y contundentes. Exigimos protección real para nuestro pueblo. Exigimos que se restablezca la paz, la seguridad y la dignidad de nuestros hogares".
En cuestión de minutos, la escena del crimen se llenó de patrullas municipales, estatales y de fuerzas federales que desplegaron un operativo para localizar a los agresores que escaparon en una camioneta.
Poco después llegaron los agentes de la Fiscalía del Estado y peritos del Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses para hacerse cargo de las investigaciones del caso y del levantamiento del cuerpo para llevarlo a sus instalaciones, en donde deberá ser entregado a sus familiares. Apenas el pasado 9 de abril, sujetos armados asesinaron a balazos, en el patio de su casa al policía Luis Ernesto Chávez Regino, de 31 años.
El 18 de febrero, ocho policías municipales de Teocaltiche y un chofer particular fueron privados de la libertad. Un día después, cuatro de los patrulleros fueron localizados sin vida y desmembrados en las inmediaciones del poblado La Esperanza. Los demás siguen desaparecidos.
El pasado 11 de abril, policías del Estado y fuerzas federales aseguraron un lote, en el que hallaron un tractocamión, tres plataformas, 168 transmisiones para camioneta y dos camionetas con reporte de robo, con un valor de 35 millones de pesos.
El 30 de marzo, el activista Juan Pablo Alonzo, integrante de la asociación civil Frente Teocaltiche por Nuestra Gente, fue asesinado a tiros en su casa. Investigaciones federales señalaron que contaba con antecedentes penales por el delito de posesión ilícita de hidrocarburo. Estuvo preso en Aguascalientes desde julio de 2017 hasta marzo de 2024.
El 3 de abril, el Secretario de Seguridad señaló que los homicidios que se han registrado en las últimas semanas en el municipio de Teocaltiche están relacionados con los aseguramientos de casas de seguridad con armas, vehículos blindados y explosivos, que han realizado desde que comenzaron con los operativos en ambas localidades, tal como ocurrió con los asesinatos del activista, el policía de Teocaltiche y ahora el comisario.
"Es evidente que hemos tenido homicidios, hay en Teocaltiche sobre todo, pero bueno, se está investigando con Fiscalía porque prácticamente la mayoría pudieran estar vinculados con el crimen o la delincuencia. Hay un dato importante, cada que hacemos un aseguramiento, algún cateo en coordinación con FGR, posteriormente vienen los homicidios, creemos que son represalias, parece que hay una especie de reacomodo o pugna entre los mismos grupos delincuenciales que trabajaban ahí en la zona y nosotros, insisto, vamos a seguir trabajando".