El presidente de Estados Unidos, Donald Trump anunció aranceles del 25% para todos los automóviles hechos en otros países y dijo que la medida entrará en vigor a partir del primer minuto de mañana jueves 3 de abril.
"Este día se recordará como que el día en que Estados Unidos renació y el día que empezamos a hacer a Estados Unidos rico otra vez, nuestra nación ha sido saqueada por países amigos y enemigos. Los líderes han saqueado nuestras fábricas y hemos escuchado tanto del "sueño americano", pero nuestro país y sus contribuyentes han sido estafados por años, pero esto ya no sucederá", expresó.
"En unos momentos firmaré una orden ejecutiva de aranceles recíprocos para todos los países. Es nuestra declaración de independencia económica. Esta es la edad de oro para los estadounidenses", dijo el republicano.
Anuncia aranceles recíprocos
Del 34% a China, 20% a la Unión Europea, 24% a Japón, India 52%, 10% a Reino Unido y 26% a India, 10% Brasil, 10% Chile, 10% Colombia.
"Los aranceles nos protegen contra las personas que nos quieren dañar económicamente", aseguró.
"El TLCAN fue el peor acuerdo"
"Durante el gobierno de Biden se perdieron millones de empleos manufactureros. Desde el inicio del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) nuestro país perdió 90 mil fábricas", dijo el magnate.
Información en desarrollo...
El Gobierno de Jalisco, informó que la sustitución de placas vehiculares en la entidad se cuadruplicó en marzo, toda vez que se registraron 49 mil 536 sustituciones de matrículas vehiculares, mientras que en febrero se realizaron 12 mil 253 trámites.
En abril y mayo el trámite estará disponible para los propietarios de vehículos cuyas placas terminen en 3; mientras que en abril continuará abierto el proceso para las matrículas con terminación en 2. La sustitución es gratuita gracias al programa 3×1, que permite acceder al refrendo, a la verificación y a placas nuevas y autorizadas por un solo pago de 900 pesos.
Para llevar a cabo la sustitución de placas, es requisito cumplir con la Verificación Jalisco, se apruebe o no, y posteriormente agendar una cita en cualquiera de las 138 oficinas recaudadoras del estado en la página:
https://sefinenlinea.jalisco.gob.mx/agendarecaudadora/agenda.aspx.
Dicho trámite es obligatorio para los vehículos con matrículas de diseños Maguey, Minerva, Gota o versiones anteriores, ya que dichas láminas no cumplen con la normativa federal vigente.
El Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Jalisco y el Instituto de Información Estadística y Geográfica firmaron un convenio de colaboración con el propósito de mejorar la generación, análisis y difusión de información estratégica en materia electoral.
Dicha alianza busca aprovechar el conocimiento técnico de ambas instituciones para fortalecer la toma de decisiones y el acceso a datos relevantes para la ciudadanía. Como parte del acuerdo, el IEPC y el IIEG trabajarán en el diseño de indicadores estratégicos, el intercambio de publicaciones y la ejecución de proyectos de investigación.
Asimismo, impulsarán conferencias y capacitaciones especializadas, además de compartir información clave para alimentar el Sistema de Información Estratégica del Estado de Jalisco y sus municipios.
La consejera presidenta del IEPC Jalisco, Paula Ramírez Höhne, resaltó que la cooperación entre ambas instituciones ha permitido fortalecer las capacidades institucionales y ofrecer una visión más amplia del trabajo electoral.
Por su parte la directora general del IIEG, Abigail Rizo de la Torre, subrayó la relevancia de acercar datos confiables a la ciudadanía y destacó la incorporación de análisis geo electorales para mejorar la planeación de políticas públicas.