Señaló que la prioridad del nuevo modelo de coordinación será la prevención y combate a los delitos patrimoniales, como son el robo de vehículos, entre otros. "Principalmente atacaremos los delitos patrimoniales, refiriéndonos en este sentido a la casa habitación, robo de vehículos persona y negocio. Son los principales delitos y los que tienen al área metropolitana de Guadalajara en uno de los índices más grandes del Estado y del país. La idea es contribuir a la disminución y por supuesto que lo haremos de la mano, de forma coordinada con la Policía Metropolitana, con la Secretaría de Seguridad, con la Fiscalía y con las autoridades federales".
El presidente municipal de Guadalajara, Pablo Lemus Navarro, adelantó que entre la policía de Zapopan y Guadalajara contratarán 2 mil elementos, además de que comprarán 400 patrullas para la policía tapatía y 300 para Zapopan. "Vamos a llegar a más de 2 mil unidades que estarán patrullando nuestras calles, pero adicionalmente con los elementos con los que contamos, 5,416 en la actualidad entre las dos comisarías, más los 2 mil que vamos a contratar, mil y mil cada municipio, vamos a llegar a 7 mil 400 elementos activos".
Lemus Navarro se comprometió a mejorar las prestaciones de los policías municipales para igualar las a los de Zapopan.